x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cantera que tapó la Medellín-Bogotá tuvo suspendida la licencia minera

Afectaciones a las fuentes hídricas de la zona y no cumplir con los requerimientos, generaron la suspensión del permiso.

  • FOTO JAIME PÉREZ
    FOTO JAIME PÉREZ
27 de octubre de 2016
bookmark

En la sesión ordinaria de la Asamblea de Antioquia del 14 de julio de 2015, la corporación invitó al director de Corantioquia, Alejandro González Valencia, para analizar y evaluar la problemática relacionada con el deterioro sustancial del medio ambiente y la disminución del suministro de agua potable en las veredas El Cabuyal —lugar del derrumbe de ayer—, Cristo Rey y la Cruz, como consecuencia de la explotación de la cantera ubicada en el kilómetro 12 de la autopista Medellín-Bogotá.

El director de Corantioquia no asistió a la sesión, pero fue representado por Laura Catalina Gil, directora territorial del Aburrá Norte de Corantioquia. En la actividad, el diputado de Cambio Radical, Jorge Iván Montoya, tomó la palabra y reconoció que, aunque era una explotación legal, solicitó conocer de la autoridad ambiental cuáles eran las implicaciones que en un momento determinado iban a tener a mediano y corto plazo en las fuentes de agua por las que se surten estas comunidades del Cabuyal y Las Margaritas y si esto representaba otros riesgos en el sector.

Licencia desde el 2006

En el debate, la directora territorial del Aburrá Norte de Corantioquia expuso que la cantera Las Nieves cuenta con una licencia ambiental por una vida útil de 30 años otorgada en el año 2006, con permisos ambientales como concesión de aguas, permisos de vertimientos, de aprovechamiento forestal y demás recursos afectados dentro del proyecto.

“Es importante anotar que todo el proceso de licenciamiento de la mina y el de control y seguimiento se ha venido realizando de manera juiciosa por la entidad y así mismo la explotación minera dentro de este periodo que viene desde el 2006 ha realizado todas las acciones requeridas por la autoridad ambiental”, dijo la directora.

Tuvieron que suspenderla

Gil también agregó que en un momento se suspendió la licencia minera porque no estaba cumpliendo con algunos de los requerimientos. “Se hizo una inversión bastante fuerte, cumplieron con los requerimientos y actualmente está en el proceso de control y seguimiento”, argumetó Gil, quien al final de su intervención reconoció que “hay muchas explotaciones mineras, incluso ilegales que se encuentran en esta zona”.

“No nos compete”

En representación de esa Administración Municipal, estuvo en el debate Andrés Felipe Pineda Ríos, quien era el secretario de Gobierno de Copacabana. En su intervención, dijo que la Alcaldía perdía toda competencia para vigilar y controlar la actividad minera en dicha cantera porque la misma cumplía con los requisitos de ley: título nacional minero vigente, registro minero nacional o catastro minero nacional y las autorizaciones pertinentes expedidas por Corantioquia.

“Debo informarles que no hace parte de las competencias de la Administración Municipal de Copacabana, la vigilancia y control de la cantera Las Nieves por no estar enmarcada su actividad como minería ilegal o sin título”, concluyó Pineda Ríos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD