x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

36 días después, estaciones de calidad del aire están en verde en Medellín

  • Así luce la ciudad este miércoles en cuanto a calidad del aire, en medio del aislamiento obligatorio. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Así luce la ciudad este miércoles en cuanto a calidad del aire, en medio del aislamiento obligatorio. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
  • Así estaban las 22 estaciones de calidad del aire instaladas por el Siata en el Valle de Aburrá a las 5:30 p.m. de este miércoles.
    Así estaban las 22 estaciones de calidad del aire instaladas por el Siata en el Valle de Aburrá a las 5:30 p.m. de este miércoles.
01 de abril de 2020
bookmark

Como no sucedía desde el 24 de febrero pasado, este miércoles el Sistema de Alerta Temprana, Siata, volvió a reportar estaciones de monitoreo de la calidad del aire en verde. Aquel día fue solo una, pero esta tarde son cuatro los puntos que registran niveles de contaminación que no son dañinos; es decir, son los ideales para la población.

Se trata de las estaciones ubicadas en el corregimiento de Santa Elena, en Altavista, en la Institución Educativa Pedro Justo Berrío, del barrio Belén, y otra en Caldas. A estas se suman otros 18 puntos que se reparten por todo el Valle de Aburrá y que se encuentran en color amarillo.

Le puede interesar: El Aburrá respira aire aceptable este miércoles, reporta Siata

Aunque la mayoría están en ese nivel moderado (amarillo), el hecho de que aparezcan al menos cuatro en verde es señal del notorio mejoramiento de la calidad de aire, del que se careció la semana pasada cuando difícilmente alguna de las estaciones bajó de naranja y hubo días con varias de ellas en rojo.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niveles deben estar por debajo de los 13 microgramos por metro cúbico de material particulado (PM) 2.5; y esas concentraciones son las que registran zonas como Santa Elena y Belén, según la red Siata.

Leonardo Ruales, meteorólogo del Ideam regional Antioquia, le dijo a EL COLOMBIANO el pasado 28 de marzo que durante el fin de semana comenzarían a aumentar las lluvias (tal cual como sucedió), lo cual explica que los contaminantes, sobre todo en las noches, hayan podido disiparse.

Lea también: Calidad del aire no da respiro, a pesar de cuarentena: ¿por qué?

El experto señaló que esta semana sería lluviosa, con la llegada de la humedad del sur del país y desde el Pacífico. Además, explicó, los picos de precipitaciones por la llegada de la temporada lluviosa, se darían este mes y en mayo.

El Siata agregó que con la lluvia también se podrá mitigar los incendios que ocurren en el norte del país, que el sistema identificó como el factor externo que causó en gran medida la crisis ambiental en el Valle de Aburrá.

Por su parte, el Área Metropolitana indicó que, “el análisis de la estructura de la circulación atmosférica, y los acumulados de lluvia en los últimos días, permite concluir que se ha consolidado la temporada de lluvias en la región”.

Puede ver el especial: Un aire para todos

Esta es la escala de medición en las estaciones del Siata

Bueno (verde): 0 a 12 microgramos por metro cúbico.

Moderado (amarillo): 13 a 37 microgramos por metro cúbico.

Dañina para grupos sensibles (naranja): 38 a 55 microgramos por metro cúbico.

Dañino (rojo): de 56 a 150 microgramos por metro cúbico.

Extremadamente dañino (púrpura): de 151 microgramos por metro cúbico de aire en adelante.

Así estaban las 22 estaciones de calidad del aire instaladas por el Siata en el Valle de Aburrá a las 5:30 p.m. de este miércoles.
Así estaban las 22 estaciones de calidad del aire instaladas por el Siata en el Valle de Aburrá a las 5:30 p.m. de este miércoles.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD