x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así está el aire de Medellín tras cambio del pico y placa

  • Así está el aire de Medellín tras cambio del pico y placa
28 de marzo de 2017
bookmark

Apenas unas horas después de que se levantara la medida de pico y placa ambiental, en varios puntos de la ciudad el esmog volvió a hacerse visible y tapó las montañas del oriente y el sur del Valle de Aburrá, aunque no con la misma intensidad que se vivió la semana pasada, cuando se había declarado la alerta roja.

El radar de calidad del aire del Sistema de Alerta Temprana de Medellín, Siata, muestra que la estación del Metro La Estrella volvió a marcar naranja en el indicador de PM2.5; eso quiere decir que el aire de esa zona es dañino para grupos sensibles como menores de edad o personas con enfermedades respiratorias.

Sin embargo es necesario aclarar que esa estación es de tránsito -está en zona de alto flujo vehicular- y sus resultados no se toman en cuenta dentro de los estándares del protocolo de emergencias ambientales.

Las demás estaciones continúan en amarillo, aunque con algunos puntos por encima de contaminación respecto a las mediciones del lunes.

La estación con mejor calidad de aire sigue siendo Girardota, con 14,9 microgramos de PM 2.5 por cada metro cúbico de aire. Le sigue la I.E Concejo de Itagüí (18,8), Tanques La Ye - El Poblado (20,5), y Casa de la Justicia de Itagüí (22). El Museo de Antioquia, también considerada estación de tránsito, marcaba 22,3 microgramos.

En la estación Lasallista de Caldas el índice estaba en 30,2. De llegar a 35, pasaría a ser considerado naranja y perjudicial para grupos sensibles.

Sin pico y placa

El pasado lunes y luego de cuatro días con pico y placa ambiental, la junta del alcaldes reunida en el Área Metropolitana decidió eliminar las medidas que restringen la movilidad de motos, carros particulares, camiones y volquetas en los 10 municipios de la región metropolitana.

Gutiérrez reconoció que son necesarias acciones de fondo para solucionar el problema de la calidad del aire en Medellín. Por eso anunció una serie de medidas que se lideran desde el sector público:

La primera de ellas es la destinación de 15.000 millones de pesos adicionales para la siembra de árboles en la ciudad. “Queremos crear pulmones verdes en sitios estratégicos de la ciudad”, dijo.

También anunció que los vehículos oficiales al servicio de la Alcaldía serán reconvertidos a gas. “Con EPM vamos a hablar para que haya incentivos a la reconversión de carros a gas natural y además vamos a liderar un proyecto para crear incentivos a los vehículos (carros, motos y bicicletas) eléctricos”, agregó el alcalde.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD