La imagen de un pequeño niño vestido con gorra, acompañado de un desgarrador testimonio en el que se denuncia el supuesto robo del niño, conmovió a cientos de paisas que en los últimos días compartieron cientos de veces el mensaje a través de la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp.
Sin embargo, y como ya ha sucedido en ocasiones anteriores, la cadena resultó ser falsa. La Alcaldía de Medellín verificó estas y otras denuncias, e informó que “no ha encontrado casos denunciados o alertas certificadas sobre desaparición o rapto de menores de edad, ni en la comuna 6, Doce de Octubre, ni en ningún otro punto de la ciudad”.
Una de las primeras pistas sobre la falta de veracidad de la información es la imprecisión de la misma. El mensaje fue replicado en redes sociales con un aviso en el que no se habla de ciudad, fecha u hora del supuesto hecho, simplemente se dice que fue raptado “hace una hora”. Tampoco hay identidades de familiares que puedan responder por el niño ni denuncias ante las autoridades competentes, apenas se menciona que fue arrebatado de los brazos de su madre o de su tía.
Finalmente, el mensaje replicado pide compartir la cadena, una estrategia muy usada en casos similares, donde la información resulta siendo falsa.
La Alcaldía de Medellín confirmó que “en todos los casos, recibidas las alarmas, se ha podido determinar que se trata de cadenas de mensajes que solo pretenden atemorizar a los padres de familia y a la comunidad en general”.
Lea: ¿Es real el correo que alerta sobre secuestros de niños en Medellín?
Cadena internacional
En junio de este año en Córdoba, Argentina, la misma foto se hizo viral en redes sociales y sistemas de mensajería. Según el diario La Voz del Interior, la cadena fue replicada por cientos de ciudadanos el pasado sábado 3 de junio, asegurando que el pequeño había sido raptado en la zona conocida como El Cerro. La foto que acompañaba la denuncia es la misma que se repitió en Medellín el pasado fin de semana.
La Policía de Córdoba confirmó que ningún caso con esas características fue denunciado.
En los últimos días también se ha dicho que el mismo niño fue raptado en otras ciudades de Colombia como Piedecuesta (Santander), en Pereira (Risaralda), en Carepa (Antioquia), en Villavicencio (Meta), en Soacha (Cundinamarca) y en Bogotá.