La escultura “El Gato” que el maestro Fernando Botero donó al parque biblioteca del corregimiento de San Cristóbal perdió sus 14 bigotes.
Las piezas, cada una de 7 centímetros de largo y hechas en bronce, desaparecieron hace más de un año y aún no hay indicios de quién o quiénes pudieron ser los responsables.
Amalia Londoño, secretaria de Cultura de Medellín, aseguró que se trata de un acto de vandalismo y recordó que no es la primera vez que sucede. Por eso -dijo- se está evaluando la pertinencia de reemplazarlos.
Juan Carlos Sánchez, subsecretario de Bibliotecas y Patrimonio de Medellín, explicó que aún no está claro qué pasará con la escultura. “La obra hace parte del inventario de bienes del municipio, pero siempre que les ponemos esos pelos se los roban, son de cobre. Este año tenemos un contrato nuevo de mantenimiento, pero queremos dar el debate sobre la pertinencia de reemplazarlos, porque cada vez que los ponemos, desaparecen”.
Londoño dijo que consultará con el Museo de Antioquia para que, a través de ellos, se contacte al maestro Botero para conocer su opinión sobre los robos y las restauraciones. “Aún no se ha hablado con el Museo porque estoy esperando la primera reunión de la Junta Directiva, que no se ha hecho y la debe citar el Museo. Creo que debe ser en febrero”, agregó la funcionaria.
La decisión final será entonces concertada entre el artista, el museo y la Secretaría de Cultura, responsable del mantenimiento de 150 de las casi 500 esculturas que hay en la ciudad -las demás están en manos de privados-.
Sánchez explicó que este año hay un presupuesto de 800 millones de pesos para el contrato de mantenimiento de bienes muebles del municipio, pero consideró que es insostenible repararlos para que sigan siendo hurtados.
“La decisión será concertada porque son recursos públicos”, sentenció Londoño.
El Museo de Antioquia, por su parte, informó que presentará una propuesta de conservación de las esculturas de Botero a la Alcaldía. “Esta propuesta es habitual en el trabajo misional del museo de protección de la obra del artista, y en el pasado ya se han realizado trabajos similares de la mano de la administración municipal”, dijeron voceros de la entidad.
Mientras se define el futuro de la reparación, “El Gato” continuará en exhibición pues, según la Secretaría de Cultura, “el robo de los bigotes no afecta técnicamente el estado de la obra, por eso no es de atención prioritaria”.