x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo ayudar a los damnificados por la tragedia en Mocoa?

  • FOTO CORTESÍA EJÉRCITO
    FOTO CORTESÍA EJÉRCITO
  • ¿Cómo ayudar a los damnificados por la tragedia en Mocoa?
  • ¿Cómo ayudar a los damnificados por la tragedia en Mocoa?
  • ¿Cómo ayudar a los damnificados por la tragedia en Mocoa?
01 de abril de 2017
bookmark

Aunque aún no hay un censo oficial de damnificados, las primeras cifras entregadas por las autoridades permiten dimensionar la tragedia que causó el invierno en Mocoa, Putumayo.

Hasta el momento se cuentan más de 200 muertos, 185 heridos y un barrio completo, San Miguel, desaparecido. La ciudad está sin luz ni agua potable y varias de las vías que comunican con el resto del país están taponadas por derrumbes o con puentes derribados.

En Medellín se realizan diferentes campañas de ayuda para los damnificados, una de ellas en cabeza de la corporación Antioquia Presente. Su directora, Margarita Inés Restrepo, explicó que inicialmente se recibirán donaciones en dinero pues la logística de ayudas en especie se complica por la situación de las vías.

La Corporación dispuso de la cuenta corriente No. 777-000000-71 del banco Bancolombia para recibir cualquier donación. “Quienes quieran vincularse a la causa pueden donar desde la sucursal virtual, cajeros y hasta la app móvil. Es muy fácil”, explicó Restrepo.

La directiva precisó que la convocatoria tiene, inicialmente, la intención de recolectar dinero para construir viviendas, pero aclaró que “si no alcanza, entonces nos vincularemos con dotaciones o proyectos productos, como hicimos en Villatina o Ecuador”, dijo.

El costo de cada una de las casas se calcula en 60 millones de pesos.

“La invitación es para los ciudadanos y el sector privado. La solidaridad nos mueve y en una tragedia como esta podemos darle una mano a Mocoa. Queremos unirnos para lograr algo más integral”, precisó Restrepo.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Presidencia de la República y el programa Fe en Colombia de los militares dispusieron de otra cuenta para ayudar, con donaciones económicas, a las víctimas de la tragedia.

Si está en el exterior o quiere entregar ayudas en especie, haga clic aquí para ver otras formas de aportar a los damnificados.

Sí quiere donar elementos en el Valle de Aburrá
Puede llevar alimentos no perecederos, ropa, cobijas, pañales, productos de aseo personal o gasas a la carrera 42 # 86-25, en Itagüí.

Los elementos que se recojan serán llevados a Mocoa el sábado 8 de abril con la ayuda de la Fuerza Aérea.
Antioquia Solidaria con Mocoa estará recibiendo estos productos entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

Ayudas para damnificados por tragedia invernal en Mocoa, Putumayo
Ayudas para damnificados por tragedia invernal en Mocoa, Putumayo
$!Ayudas para damnificados por tragedia invernal en Mocoa, Putumayo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD