x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arquitecto español pide a Medellín “no morir de éxito”

Para Josep Bohigas, de Barcelona Regional, el Aburrá necesita una agencia independiente que planee obras.

  • El arquitecto Bohigas ganó el premio en diseño (2007) Ciudad Barcelona. FOTO Manuel Saldarriaga
    El arquitecto Bohigas ganó el premio en diseño (2007) Ciudad Barcelona. FOTO Manuel Saldarriaga
12 de marzo de 2016
bookmark

Mirar el corazón de la ciudad antes que su exterior, es la propuesta que, en Medellín y para los gobernantes del Valle de Aburrá, dejó el arquitecto español, Josep Bohigas, durante su participación en un evento académico organizado por el Instituto Urbam de Eafit.

Para el experto, director de la entidad Barcelona Regional (BR), que lideró megaproyectos como la construcción en su ciudad del sistema de trenes AVE (Alta Velocidad Española), y que reúne 36 ciudades del área metropolitana, si bien la innovación social de la capital antioqueña es reconocida en todo el mundo, se debe pasar la página de la celebración y trabajar en temas como la vivienda.

Bohigas habló para EL COLOMBIANO de la necesidad de que una entidad independiente sea la que promueva los proyectos de infraestructura transversales en la región. Añadió que, de esa manera, se garantizaría que, por razones como egoísmos políticos, no se suspendan obras trascendentales para la comunidad.

¿Cómo funciona BR?

“En principio fue difícil unirnos porque las ciudades tienen naturaleza política muy diferentes. Pero hace tres años nos constituimos como administración. La intención es que no nos quedemos en resolver ‘problemillas’, sino que se resuelva y que quede como un aspecto metropolitano. BR tiene como dos de sus integrantes más importantes a la alcaldesa de Barcelona y el Área Metropolitana. También están el puerto, el aeropuerto y otras instituciones”.

¿Cuáles proyectos de los realizados por BR destaca?

“Casi todos los proyectos importantes que se han hecho en Barcelona han pasado por BR. El Forum, que sirvió para continuar la diagonal que llega al mar atravesando a varios municipios. Entra todo: puertos, ferroviarios, medio ambiente, infraestructura, movilidad. En BR nos sentamos en una mesa y estamos todos los expertos, hacemos un documento, que luego se lo damos a las ciudades y al Área Metropolitana”.

¿Ve pertinente un modelo, llamémoslo Medellín Región?

“Sí, por supuesto. BR es un poco lo que hace Urbam en Medellín, pero aquí se está más cercano a la universidad. A nosotros nos falta esa parte. Somos una especie de agencia, que piensa estratégicamente a nivel metropolitano, y que diseña proyectos que luego los implementan. El Área Metropolitana tiene constituido un gobierno, pero BR es el laboratorio”.

¿Se garantizaría independencia en la viabilidad de los proyectos en Antioquia, asumiendo un modelo como el de ustedes?

“La planificación de los proyectos la hace la entidad. También entabla interlocución entre los agentes. Ahora trabajamos cómo poner el tranvía en la diagonal. Esto se da porque nos ganamos la capacidad de gestionar los proyectos”.

¿Qué le hace falta a Medellín para acercarse al modelo Barcelona?

“A Medellín le puede estar empezando a pasar lo mismo de Barcelona: salió a ganar premios, le dicen que es la más educada, innovadora, pero puede sucederle que tanto mirarse al ombligo termine pervirtiéndose”.

¿Quiere decir que no estamos tan bien cómo se cree?

“Está bien haber puesto acento fuerte en espacio público, pero llegó el momento de ponerle atención a la vivienda, pues de lo contrario sería como estar solo un escenario para turistas o inversores y descuidando el auténtico lugar de la cotidianidad. Hay que volver a producir la mirada interior de la gente, trabajar desde adentro por ellos.

Están muy bien y somos fans del modelo Medellín, pero ojo: si no atienden al arroz, por mucho que pongas mejillones, azafrán y todos los condimentos, la paella no estará bien. Lo mismo sucede con la ciudad y Medellín no puede morir de éxito”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD