Incapacidad de tener una adecuada interlocución con el Gobierno Nacional, falta de direccionamiento claro en la política de salud del Departamento, ambiente de interinidad y percepción de que este es un tema secundario, justamente en la crisis que vive el sector, son algunas de las situaciones que se derivan por la falta de un secretario del ramo en propiedad.
Desde enero de este año hasta la fecha han pasado por esa oficina Juan David Arteaga y Carlos Mario Montoya.
Andrés Aguirre Martínez, director general del Hospital Pablo Tobón Uribe, pidió al gobernador Luis Pérez Gutiérrez, nombrar un titular que desempeñe esa tarea, porque “no tener una persona en propiedad genera una sensación de transitoriedad y eso, a su vez, implica que se frenen los procesos”.
Para Aguirre, se dificulta el diálogo adecuado con el Gobierno Nacional en una coyuntura crítica. “En este momento, tal vez uno de los retos más importantes para los gobernadores y alcaldes es tomar parte de la solución de esta crisis, que está impactando al ciudadano de una forma radical”.
Savia Salud
Otra de las prioridades, según los consultados, es Savia Salud, y sin un funcionario en propiedad en la dependencia, es más complejo, sacar adelante la EPS más grande de Antioquia.
Además, esta realidad redunda negativamente en la política pública del departamento. Germán Reyes, presidente de la Asociación Médica Sindical, Asmedas Antioquia, sostuvo que preocupa la falta de claridad en el rumbo que debe asumir del sector, “sin demeritar lo que pueda hacer el médico Carlos Mario Montoya (encargado en este momento de esa dependencia). Existen altibajos en la dirección de salud. La estabilidad de un gabinete es clave en la definición de la política”.
Sin impedimento jurídico
No hay una norma que obligue a nombrar secretarios en propiedad. El abogado Andrés Úsuga, argumentó que existe dificultad política y administrativa. “Carlos Montoya dirige el Departamento de Planeación. Allí tiene una carga laboral grande y también asumió Salud, sin soltar el primero. Debe tener inconvenientes con dos cargos”. Sin embargo, él ya había sido Secretario de Salud.
Para los especialistas, en esta circunstancia se responde a lo inmediato, pero los temas de mediano y largo plazo no fluyen como debieran. Por ello, piden al gobernador soluciones de fondo y rápidas para la Secretaría de Salud.
2
de enero de 2017, fue el día en que Juan Arteaga tomó posesión como secretario (e).