Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

52 antioqueños víctimas del terremoto en Ecuador

  • El movimiento telúrico de 7,8 grados de magnitud golpeó con fuerza a la costa central de Ecuador, donde las ciudades de Pedernales, Portoviejo y Manta fueron las más afectadas. FOTO AFP
    El movimiento telúrico de 7,8 grados de magnitud golpeó con fuerza a la costa central de Ecuador, donde las ciudades de Pedernales, Portoviejo y Manta fueron las más afectadas. FOTO AFP
  • En la actualización de las cifras de víctimas por el terremoto en Ecuador, se confirmó que han fallecido 570 personas, 526 de las cuales están identificadas. Asimismo, hay 7.015 heridos y 163 desaparecidos. FOTO AP
    En la actualización de las cifras de víctimas por el terremoto en Ecuador, se confirmó que han fallecido 570 personas, 526 de las cuales están identificadas. Asimismo, hay 7.015 heridos y 163 desaparecidos. FOTO AP
20 de abril de 2016
bookmark

El coordinador de la seccional de Cruz Roja Colombiana en Antioquia, Andrés Ramírez, confirmó este miércoles que son 52 los antioqueños que fueron reportados por sus familiares como posibles víctimas del terremoto de 7,8 en la escala de Richter que azotó a Ecuador el sábado pasado. De estos, 30 continúan desaparecidos; y del resto de los cuales ya se sabe su paradero, 3 murieron y 19 sobrevivieron al desastre.

La medellinense Flor María Rendón aseguró que el cuerpo sin vida de su sobrino Víctor Alfonso Flórez González, de 24 años, está siendo repatriado en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana que partió de Manta este miércoles pasadas las 5:00 de la tarde y el cual haría una parada en Pereira y tendría como destino final el aeropuerto José María Córdoba. Por su parte, la Cancillería no ha publicado las identidades de ningún connacional. “Aquí en la casa estamos toda la familia esperando a que llegue el cuerpo de nuestro sobrino”, contó Rendón por teléfono, que explicó además que su hermana y un cuñado suyo también vienen en el avión ya que fueron ellos que realizaron el reconocimiento del joven en Ecuador.

(Lea aquí: Colombia repatría 5 connacionales muertos y otros 35 sobrevivientes)

Las autoridades colombianas en el tema de repatriación solo confirmó que son 5 los féretros que están siendo repatriados juntos con otro 34 colombianos que sobrevivieron a la tragedia a bordo de en un avión Manta el B727 Vulcano FAC 1204 de la Fuerza Aérea, el cual llegaría sobre las 6:20 de la noche a Pereira donde dejaría a las personas y los cadáveres de esa ciudad. Y posteriormente, otras aeronaves, de las cuales no sabe con precisión, continuarían en la repartición de los demás a sus zonas de origen.

Aunque la central de la Cruz Roja Colombiana en Antioquia tiene su oficina en Medellín. Esta cuenta además con otras 16 unidades de apoyo repartidas por diferentes municipios en el departamento. Los antioqueños que deseen reportar algún caso de un familiar desaparecido lo pueden hacer vía telefónica o acercándose estos puntos dispuestos en Necoclí, Turbo, Apartadó, Chigorodó, Caucasia, Zaragoza, Puerto Berrio, Barbosa, Girardota, Copacabana, Amalfi, La Ceja, Itagüí, Andrés o Jardín.

En la actualización de las cifras de víctimas por el terremoto en Ecuador, se confirmó que han fallecido 570 personas, 526 de las cuales están identificadas. Asimismo, hay 7.015 heridos y 163 desaparecidos. FOTO AP
En la actualización de las cifras de víctimas por el terremoto en Ecuador, se confirmó que han fallecido 570 personas, 526 de las cuales están identificadas. Asimismo, hay 7.015 heridos y 163 desaparecidos. FOTO AP

“La gran mayoría de familias nos han contado vía telefónica otros en una muy baja cantidad se han acercado hasta las instalaciones de nuestra seccional. Nos dan la información. Nos dan las características, en fin todo lo que se requiere para poder iniciar todo el proceso de restablecimiento familiar”, explicó Ramírez.

En su mayoría, los casos reportados en Antioquia pertenecen a familias del Área Metropolitana que intentan localizar a sus seres queridos desaparecidos en Ecuador. Según confirmó Ramírez, de estos casos uno proviene de Belmira y otro de Andes.

(Lea también: Bomberos encontraron cadáver del niño colombiano José David Eras)

Ramírez agregó además que la seccional tiene listos a otros 27 voluntarios para salir a reforzar de búsqueda y rescate de 70 antioqueños que ya se encuentra en los puntos álgidos donde el terremoto asotó profundamente a la población.

“Todo está dispuesto a través de un protocolo a nivel nacional que nos hace el llamamiento después de hacer una valoraciones de nuestro personal que ya está en la zona y de las necesidades obviamente del estado ecuatorianos para los demás estados que están apoyando la emergencia en ese país”, finalizó Ramírez, que dijo además que a ellos siempre les avisan cinco hora antes de su hora de partida al lugar de destino.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD