La Asamblea de Antioquia le entregará la Orden de la Antioqueñidad, que exalta y reconoce como hijo adoptivo de esta tierra, al exprocurador Alejandro Ordoñez Maldonado. La propuesta fue aprobada la semana pasada en sesión y ya tiene fecha de ceremonia: el próximo viernes 24 de marzo.
El homenaje fue votado por 16 de los 26 diputados. La propuesta recibió 15 votos a favor y solo uno en contra. Cabe resaltar que, aunque fueron solicitadas por EL COLOMBIANO, las actas de la sesión aún no están disponibles.
La decisión generó polémica. En las redes sociales varios colectivos de ciudadanos han impulsado la etiqueta #NoEnMiNombre con la que le piden a la Asamblea no realizar el homenaje.
Carlos José Ríos Correa, diputado por el partido Conservador y ponente de la propuesta, explicó que se trata de un reconocimiento “a alguien que le prestó un servicio al país y a Antioquia de manera responsable (...) Queremos resaltar lo que hizo en bien de la moral pública y el control a funcionarios”, dijo Ríos.
Ríos negó que el reconocimiento tuviera intereses políticos y dijo que el trámite se produjo apenas este mes porque la corporación no sesionaba desde el pasado mes de noviembre. El exprocurador salió del cargo en septiembre de 2016.
Jorge Gómez, diputado por el Polo Democrático, fue el único de los votantes que no apoyó la propuesta de Ríos e, incluso, la calificó de interés electoral pues ambos -Ríos y Ordoñez- hacen parte del conservatismo.
“El señor Ordoñez no es un ejemplo. Fue destituido porque en su reelección hubo irregularidades, y no es un concepto mío, es un fallo del Consejo de Estado que comprobó que hubo clientelismo”, dijo.
Al respecto, Ríos sugirió que podría darse un debate sobre la responsabilidad del exprocurador, pero que “yo le diría que lo que realmente hubo un error de él (Ordoñez) sino de quienes lo postularon”.
Según Carlos José Ríos, en este período de la Asamblea es la primera vez que se entregará esta orden que ya han recibido personalidades tan variadas como el periodista Wbeimar Muñoz Ceballos, el dueto musical Los Visconti, y el pintor payanés Gonzalo Vidal.