x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Acusan a médico estético colombiano que operó a boricua que falleció en Medellín

  • Este médico es señalado de operar a la boricua Nancy Santana García, quien falleció el 30 de septiembre de 2014 en Medellín, tras ser al parecer operada por el imputado. FOTO CORTESÍA
    Este médico es señalado de operar a la boricua Nancy Santana García, quien falleció el 30 de septiembre de 2014 en Medellín, tras ser al parecer operada por el imputado. FOTO CORTESÍA
20 de mayo de 2015
bookmark

Las autoridades puertorriqueñas radicaron el pasado lunes cinco cargos criminales al médico colombiano Carlos Alberto Ramos Corena por hacer evaluaciones médicas en Puerto Rico sin estar autorizado.

El secretario de Justicia, César Miranda, indicó que Ramos Corena violó la ley en julio de 2014 al presuntamente evaluar médicamente en San Juan a cinco mujeres, tres de las cuales posteriormente viajaron a Colombia junto a otro fémina que falleció tras una cirugía estética realizada por el galeno en Colombia.

“Para todos los efectos prácticos en Puerto Rico, Ramos Corena no es un médico. Por sus actos es un delincuente”, sostuvo Miranda en una rueda de prensa. Explicó que el Ramos Corena realizó sus evaluaciones médicas en una SPA de San Juan, cuando llegó a la ciudad en julio de 2014, y luego se regresó a Colombia.

El funcionario destacó que el hombre “tampoco está autorizado a realizar intervenciones quirúrgicas en Colombia”, ya que es médico general.

La jueza Karen Álvarez determinó causa en ausencia contra el galeno por ejercer ilegalmente la medicina en Puerto Rico y le fijó una fianza global de 500.000 dólares.

En Puerto Rico, todo médico extranjero que interese ejercer su profesión debe someterse a un proceso de acreditación regulado por el Departamento de Salud y su Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica.

Ramos Corena se expone a ser extraditado desde Colombia a Puerto Rico para enfrentar las acusaciones. De ser hallado culpable, podría enfrentar entre dos y cinco años de cárcel.

El secretario de Justicia se mostró confiado en que el acusado, quien también enfrenta varias querellas de pacientes en Colombia, acepte viajar voluntariamente a la isla.

La investigación contra el colombiano inició a raíz de la muerte de Nancy Santana, una puertorriqueña que falleció en Medellín luego de ser operada por el médico. Según Miranda, cirujanos plásticos que evaluaron previamente a la mujer le habían advertido que no estaba apta para el procedimiento estético.

El funcionario señaló que la investigación arrojó que unas 20 personas fueron evaluadas por el médico en San Juan en julio de 2014, pero hasta el momento solo cinco mujeres han aceptado testificar durante el juicio. No descartó la radicación de más acusaciones en el futuro.

La historia de la boricua

Santana García viajó junto a otras tres mujeres con el objetivo de someterse a una operación en Medellín, al parecer y según los propios familiares de la víctima, con el grupo médico de Carlos Ramos Corena.

El Colombiano por esos días se comunicó con la oficina del médico Carlos Ramos Corena y allí explicaron que el procedimiento estético estuvo a cargo del médico Yidio Jalaff, quien, agregaron, es el líder del grupo médico de esa organización llamada Medicina Estética Internacional.

Sin embargo, el personal del consultorio explicó que Jalaff se encuentra fuera del país y aunque aportaron un número de celular, no fue posible contactarlo por esos días.

Por medio de un comunicado, Medicina Estética Internacional lamentó la muerte de Santana García y agregó que, al parecer, la causa “provino de la injerencia de medicinas auto recetadas por la fallecida” y aseguró que esa institución permaneció atenta al post operatorio hasta el punto de que se le asignó una enfermera profesional para su cuidado.

En el mismo comunicado sostienen que se siguieron todos los protocolos y que el profesional que tuvo a su cargo el procedimiento cuenta con los títulos y homologaciones requeridos.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Medellín informó que recopilarían la información del caso para ofrecer mayores detalles sobre la muerte de la ciudadana puertorriqueña.

Lea aquí: El médico Carlos Ramos fue absuelto en Puerto Rico

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD