x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM investiga mortandad masiva de peces en el río Porce

  • Personal de EPM investiga los hechos. FOTO ARCHIVO
    Personal de EPM investiga los hechos. FOTO ARCHIVO
10 de enero de 2016
bookmark

Ante la mortandad de miles de peces en el río Porce que se registró esta semana, el personal de Empresas Públicas de Medellín (EPM) realiza recorridos y tomando muestras de agua y tejidos de peces para recoger elementos y criterios que le permitan a la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), en su calidad de Autoridad Ambiental, determinar las causas y diseñar y tomar las medidas que resulten pertinentes.

La afectación de especies endémicas como sabaletas, bocachicos, mazorcas y doradas no tuvo relación con la operación de la central de generación Porce III, de propiedad de EPM, según lo indican las conclusiones de las observaciones de campo y los resultados de los laboratorios.

Según EPM, el fenómeno se presentó en una zona ubicada entre el vertedero de la presa del embalse Porce III y la descarga del agua turbinada por la central, por lo que dado que el embalse no ha tenido vertimientos en las últimas semanas, se determina que por dicha zona no ha circulado el agua del embalse.

Desde que los habitantes de las veredas ribereñas de Tintacita, La Manguita, El Naranjal y Los Toros, denunciaron la anomalía, la cual se empezó a detectar desde el pasado 4 de enero, se ha trabajado en la investigación, cuyos resultados EPM ha puesto en conocimiento de Corantioquia, para que avance en la investigación correspondiente.

En el marco del ejercicio de su responsabilidad empresarial, EPM insiste que mantendrá las actividades de monitoreo y vigilancia para alertar a las autoridades.

Versión en Amalfi

Isabel Cristina Castañeda, directora de Minas de Amalfi, municipio donde se presentaron los hechos, recordó que hace dos años hubo una mortandad similar en otro río de la población y luego de una investigación de las autoridades competentes se estableció que se trató de un envenenamiento de peces por mal uso de cianuro en una mina de oro.

La funcionaria también manifestó que otra teoría que se maneja es la falta de oxígeno, por la disminución del caudal en esta temporada seca en el país.

El llamado a los pescadores y residentes en las zonas ribereñas de Porce, es que no consuman los animales muertos para evitar intoxicaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD