Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Alias “el Paisa” estaría comandando el Bloque Sur de las Farc desde Ecuador: Ejército

  • Hernán Darío Velásquez, alias “el Paisa”, como jefe de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc. FOTO EL COLOMBIANO
    Hernán Darío Velásquez, alias “el Paisa”, como jefe de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc. FOTO EL COLOMBIANO
06 de abril de 2015
bookmark

El Ejército Nacional informó que Hernán Darío Velásquez, alias “el Paisa”, uno de los guerrilleros más buscados por las autoridades, estaría en Ecuador y ocuparía ahora el lugar de comandante del Bloque Sur de las Farc, ya que desde hace más de un año había dejado la jefatura de la Columna Móvil Teófilo Forero, una de las más violentas del país, que opera entre Huila y Caquetá.

Este ascenso, informaron miembros del Ejército, se daría por la necesidad de suplir los vacíos que las desmoralizaciones y el traslado a La Habana de alias “Joaquín Gómez”, antiguo jefe de este bloque, además de la necesidad de no permitir un debilitamiento fuerte de las tropas.

Por su parte, el analista político Ariel Ávila, asegura que por línea de mando era él quien debía tomar la jefatura, por lo que no debe causar sorpresa este nombramiento, sobre todo porque Velásquez “es uno de los hombres mejor formados políticamente de las Farc”.

Así mismo, manifestó que con este nombramiento se podría empezar a plantear un posible viaje a Cuba para sentarse a negociar la paz, junto a los otros comandantes de este bloque que ya están allá.

En ello coincide Jairo Libreros, experto en seguridad y políticas públicas, quien cree que este nombramiento es un voto de confianza que se vería reflejado en los próximos días con un asiento en La Habana.

“Este acenso es importante porque las Farc le reconoce su habilidad militar y lo pone en una situación de privilegio para que tenga más fácilmente un lugar en la mesa de negociaciones, no solo como comandante sino como miembro decisivo”, puntualizó Libreros.

Además, agregó que ese nombramiento tiene una interpretación importante en el hecho que se puede ver que el grupo guerrillero continúa teniendo mucho poder en sus bloques.

Sin embargo, Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, afirmó que no cree que vaya a haber viaje semejante, porque ya hay suficientes militares y políticos de esta guerrilla en La Habana, pero sí considera que ha sido una movida de las Farc que puede ser positiva.

“De los comandantes de las Farc ha sido el que más rápido se plegó a la negociación, entonces se neutraliza una posibilidad de división, puede ser positivo por lo que hay mayor cohesión frente a la negociación”, dijo Restrepo.

Así mismo, señaló que desde este cambio se puede evaluar el actuar de las Farc, ya que justamente ese Bloque Sur es el que ha cumplido a cabalidad con el cese unilateral al fuego.

“El Paisa” es acusado de haber cometido algunos de los hechos más atroces que ha protagonizado este grupo guerrillero, como el atentado al club El Nogal, la masacre a la familia Turbay Cote y el secuestro y posterior asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar.

Entre tanto, el comandante de la Fuerza de Tarea “Júpiter”, general Édgar Correa, señaló que este guerrillero estaría residiendo en Ecuador y que se comunica a través de cartas con sus compañeros, ya que desde el pasado 7 de febrero, cuando se bombardeó el campamento en el que se encontraba, decidió no utilizar más radios para hablar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD