Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A máxima capacidad está la Oficina de Pasaportes

Para poder ofrecer más citas, la Gobernación de Antioquia instalará cuatro nuevas taquillas de atención al público.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
22 de enero de 2015
bookmark

“He intentado a las doce de la noche, a las tres de la mañana, a las seis; todos los días desde hace dos semanas. Cuando no es la página caída, es que ya no hay citas. Dejo a una sobrina encargada para que intente en el transcurso del día y menos. He llamado a la oficina y me dicen que no me pueden ayudar, que todo es por Internet”.

Este es el caso de Diana Patricia Palacio Posada, una residente de Envigado que está a pocas semanas de viajar a Australia y que lleva varios días tratando sin éxito de agendar una cita para la expedición de su nuevo pasaporte.

Pero ella no es la única, decenas de personas aseguran estar en la misma situación, muchos han llamado a EL COLOMBIANO a quejarse y a preguntarnos qué sucede.

“Al contarle a mis amigas, una de ellas me dijo que afuera de la Oficina de Pasaportes hay gente que consigue la cita por 20.000 pesos, ante la urgencia que tengo, estoy tentada a hacerlo, igual seguiré intentando cada mañana”, contó Diana angustiada.

¿Qué pasa?

El secretario de Gestión Humana de la Gobernación de Antioquia, Alejandro Osorio Carmona, insiste que el sistema ha colapsado en ocasiones en los últimos días, debido a que mucha gente está haciendo el trámite sin tener un viaje programado en los próximos meses.

“Se ha presentado una creciente demanda para este trámite. Primero, porque hay una especie de pánico y desinformación frente a la obligación de cambiar el pasaporte; y segundo, porque hay mucha gente de otros departamentos (Chocó, Eje Cafetero, Córdoba, Sucre) que están haciendo el trámite a través de la Gobernación de Antioquia, ya que sus oficinas locales son más lentas o las citas son más demoradas”, explicó.

Más taquillas

La buena noticia es que, debido a la alta demanda y por ser un año de cambio obligatorio del pasaporte (sólo servirán los que tengan lectura mecánica), esta oficina será ampliada con cuatro taquillas más, para quedar operando al mismo tiempo con un total de 17. Es decir, incrementará en un 30 por ciento su capacidad instalada. A la fecha, la oficina de pasaportes cuenta con 13 taquillas.

Por ahora la Oficina de Pasaportes puede atender 5.000 citas, de lunes a sábado. Con esta ampliación, atendería en promedio unas 6.500 citas en el mismo periodo de tiempo. Cabe recordar que esta es la única oficina de pasaportes del país que opera los sábados.

Actualmente la Gobernación de Antioquia está manejando una promesa de tiempo de entrega de 48 horas hábiles, es decir, si usted finalizó su trámite un lunes a las dos de la tarde, a partir de esa misma hora del miércoles usted puede ir a reclamar su pasaporte nuevo.

Paciencia e insistencia

Por su parte, James Arturo Jurado Flores, director de la Oficina de Pasaportes de Antioquia, le pide a la ciudadanía que tenga paciencia y que sigan insistiendo, porque están trabajando “ a toda máquina”.

“Lo primordial es que las personas madruguen en sus casas a pedir la cita a través de su computador, recomendamos que sea a partir de las 6:00 a.m. Sólo necesitan ingresar la cédula, un correo electrónico y un teléfono de contacto. Hay que verificar la configuración del navegador. Automáticamente el sistema le genera una hoja con toda la información de la cita”, dijo.

$190
mil cuesta el pasaporte. Con el último certificado electoral tiene un descuento en el rubro de la Cancillería.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD