x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe: es un ataque "infame"

22 de agosto de 2011
bookmark

De "infame" calificó el expresidente Álvaro Uribe el artículo que publicó el domingo el diario Washington Post . Aseguró que tiene indicios de que los colombianos que le facilitaron la información al diario, Claudia Julieta Duque y Juan Forero, son "simpatizantes del terrorismo".

En entrevista con el programa radial La Hora de la Verdad , dirigido por el exministro Fernando Londoño, el expresidente además se refirió a las interceptaciones ilegales de las que, repitió, no sabe quién las ordenó.

Estos son apartes de la entrevista radial:

¿En qué punto está el tema de las interceptaciones, debido a que ya trascendió las fronteras nacionales?
"Primero: Juan Forero da la impresión de ser un gran simpatizante de las Farc, oculta los delitos de la guerrilla colombiana y hace investigaciones para difamar a mi gobierno, a mi familia, a mi persona. ¿Quién escribe en The Washington Post ? Una señora del Colectivo de Abogados que lleva muchos años difamándome por la circunstancia que he combatido la guerrilla. El Colectivo de Abogados que va a la cárcel a recibir testimonios de bandidos y eso si no se lo investigan. ¿Quién escribe en The Washington Post ? Una señora que ha entrevistado varias veces a las Farc, ¿dónde están sus entrevistas?. Segundo: Hay gente que dice que hicieron seguimientos, lo que no han dicho es ordenados por quién, porque fue al propio Gobierno al que le hicieron seguimientos. ¿Qué se conoce? Que le pusieron una grabadora a la Corte Suprema de Justicia. Lo único que hay es un propósito de hacerle daño a nuestro Gobierno, como es el propósito de los que escribieron en The Washington Post , estimulados por Juan Forero, que uno los catalogaría como personas con indicios de ser simpatizantes del terrorismo, como quiera que han sido ocultadores del terrorismo y que lo que han hecho es difamar al gobierno que combatió al terrorismo".

¿Cuáles son las escenas de terror a las que se refiere The Washington Post y que tienen que estar incluidas en alguna acusación suya?
"¡Infame! ¿Qué hago yo frente a esto de The Washington Post? Es una infamia, yo ya no sé cómo referirme a eso. Juan Forero es un ocultador de lo que ha hecho la guerrilla en Colombia, da la impresión de que es un simpatizante de la guerrilla, es un difamador del Gobierno nuestro. Ese sinvergüencita debería darle la cara a Colombia. La otra señora hace parte del Colectivo de Abogados (...) y se reúne en la cárcel con delincuentes para acomodar testimonios y eso sí no es delito".

Presidente, usted se refiere a Claudia Julieta Duque.
"¡Así se llama! A esta gente hay que develarla. Juan Forero no es un periodista profesional, respetuoso de la ética periodística. Juan Forero es un calumniador. Esta señora Claudia no es periodista independiente, neutral, objetiva. Esta señora pertenece a un colectivo de abogados que ha defendido la guerrilla, que va a la cárcel a acomodar testimonios. (...) Tengo que defender a mi gobierno, pero tengo que defender a mí país. Ayer me decían que en los Llanos Orientales los productores de petróleo tienen mucho miedo por el nuevo crecimiento de la guerrilla y entonces aquí el debate es acusar al Gobierno que combatió a la guerrilla y desmontó a los paramilitares mientras se oculta todo este fenómeno de inseguridad que está creciendo. Yo no doy la batalla solo por mi Gobierno, también la doy por mi país porque muchos de estos acusadores han sido cómplices de las guerrillas".

¿Cuáles son las razones para el recrudecimiento de la violencia?
"Yo llego a las reuniones en las regiones y de inmediato comienzo a escuchar estas quejas y son quejas de personas desprevenidas, esas personas están sintiendo una enorme dificultad. (...) Me he limitado a decir que hay que esperar al nuevo grupo de alcaldes y gobernadores para que se apersonen del tema de orden público, que la ciudadanía se queje, que el gobierno reaccione. Comparto esa preocupación. Aquí lo que puede pasar es un descrédito de mi Gobierno y un deterioro de la seguridad, esta es una mezcla perversa".

¿Qué sigue en la Comisión de Acusaciones?
"Para los criminales es el mejor escenario porque convergen el propósito de desacreditar al Gobierno que los combatió y paralelamente se maltrata al Gobierno nuestro mediáticamente, los criminales van recuperando su poder de daño en Colombia".

Señor presidente, se está hablando de que hay un diálogo con las Farc, ¿qué piensa de eso?
"No sé nada. Las ideas mías sirvieron para elegir, pero no sirven para gobernar".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD