x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Urán es un pelao muy piloso

  • ArchivoRigoberto Urán logró este año cinco medallas de oro en el Panamericano juvenil de ciclismo. Se defiende con propiedad tanto en la pista como en la ruta. Así ganó en Venezuela.
    Archivo
    Rigoberto Urán logró este año cinco medallas de oro en el Panamericano juvenil de ciclismo. Se defiende con propiedad tanto en la pista como en la ruta. Así ganó en Venezuela.
  • Rigoberto Urán, uno de los protagonistas de la Vuelta Juvenil de Antioquia, que apoya la Alcaldía de Sabaneta. Es un prospecto paisa de calidad. Ayer ganó la contrarreloj.
    Rigoberto Urán, uno de los protagonistas de la Vuelta Juvenil de Antioquia, que apoya la Alcaldía de Sabaneta. Es un prospecto paisa de calidad. Ayer ganó la contrarreloj.
01 de enero de 1900
bookmark

  • Rigoberto es un prospecto de mucha fuerza para el ciclismo nacional. Tiene 18 años.
  • Es uno de los candidatos para ganar la Vuelta del Porvenir 2005. Dominó el año pasado.
Por
Pablo Arbeláez Restrepo
Medellín

Desde el día en que mataron a su papá, Rigoberto Urán no ha dejado de pensarlo ni siquiera cuando está montado encima de la bicicleta.

Esto sucedió hace cuatro años en la vereda El Tigre en cercanías de Urrao y se convirtió en el hecho que marcó la vida personal y deportiva del mejor prospecto del ciclismo nacional, que se apunta como favorito para retener el título de la Vuelta del Porvenir y buscar más logros en el campo nacional e internacional.

Este año, el pedalista antioqueño de 18 años de edad, fue quíntuple campeón panamericano de la categoría, logrando cetros, tanto en la ruta como en la pista, y confirmó el por qué muchos ojos, entre ellos del exterior, se han posado sobre él.

Usted se defendió varios años vendiendo chance en Urrao ¿Lo volvió a hacer?
"No, por fortuna tengo ahora el apoyo de Indeportes Antioquia, que me mandó a vivir en el Cedep (Centro de Desarrollo Deportivo de Indeportes) de Jardín, donde me dedico por completo al ciclismo, que es lo que quiero hacer en la vida. La venta de chance me ayudó para colaborar en mi casa. Los 50.000 ó 60.000 pesos que vendía al comienzo, sirvieron de mucho, especialmente a mi mamá".

¿Por qué lleva tan atado el pensamiento de su papá asesinado?
"Mi papá Rigoberto era mi amigo; él fue la persona que me animó a tomar el ciclismo. Salíamos juntos por las carreteras de Urrao hasta que lo mataron esos grupos armados que están en el campo. Mi papá era clave en el ciclismo. Lo pienso cuando voy en carretera: cada competencia, cada resultado o triunfo se le dedico a él".

¿Cómo está compuesta su familia?
"En Urrao viven mi mamá Aracelly y mi hermana Marta Lucía".

¿Cómo se siente viviendo en el Cedep de Jardín?
"Feliz, porque estoy metido de lleno en el ciclismo. Puedo entrenar largo en compañía de los muchachos de la Escuela y al lado del técnico Gabriel Jaime Vélez. Puedo pensar de cómo mejorar, de cómo hacer las cosas. Incluso tengo tiempo para lavar bien los uniformes, arreglar mi bicicleta y estudiar el 10 nivel que hago en el colegio del Cedep".

¿Usted tiene alguna relación con los Urán de Urrao?
"No, no tengo nada que ver con ellos. La familia mía es la de mi papá Rigoberto que no tiene ningún parentesco con Heriberto y los demás Urán de Urrao".

¿Cuál es su peso y estatura?
"Estoy en 64 kilos de peso y mido 1.72. Estoy en pleno período de crecimiento".

¿Por qué se tinturó el cabello de rubio?
"Estas son cosas de muchacho. Quería llegar a Jardín con una pinta diferente. Hace un mes que me tinturé".

¿Supo que Santiago Botero habló por usted ante el Phonak de Suiza?
"Sí, y se lo agradezco, porque en el Phonak supieron de mí debido a los contactos de Santiago Botero. A él le dijeron que me hiciera seguimiento, pero que estaba muy joven para llegar a un cuadro europeo. Mi sueño es poder ir a un equipo de Europa, pero cuando esté más maduro".

¿Cómo se ha sentido en la Vuelta Juvenil de Antioquia que termina hoy?
"Me he sentido bien, en forma y dispuesto a conseguir los ánimos que necesito para encarar con muchas ganas la Vuelta del Porvenir, en la que espero hacer un buen papel".

"Es fuerte mentalmente": Gabriel Jaime Vélez
Gabriel Jaime Vélez*
"Rigoberto Urán es un prospecto de verdad. Desde que lo conozco en su condición de prejuvenil, se ha mostrado con más talento que Mauricio Ardila, Luis Felipe Laverde y Marlon Pérez. Es muy fuerte en la parte mental, que es clave para cualquier ser humano, sobre todo aquél que practique el ciclismo. Se trata de un corredor todoterreno que va bien ante el reloj. Su comportamiento deportivo es el ideal, porque complementa por igual la pista y la ruta dentro de su proceso deportivo. Lo conocí hace dos años en calidad de prejuvenil y no le dieron aún el título de campeón de la Vuelta del Futuro de ese año, porque el campeón salió positivo. José David Laverde fue el encargado de descubrirlo. En el remate de este año debe ser el ganador de la Vuelta del Porvenir".
*Técnico formador del ciclismo de base antioqueño

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD