Tres municipios eligieron alcaldes
Remotos municipios de Bolívar, como Hatillo de Loba, Altos del Rosario y Montecristo eligieron ayer alcaldes, según el turno del calendario atípico de elecciones para 2004.
En el municipio de Hatillo de Loba aspiraron cinco personas a la Alcaldía: Leandro Díaz Hernández, Hermes Mora Rojas, Yamil José Ospino Pérez, Jairo Palencia González, y Oberto Gracias Pedrozo.
En Montecristo, localidad con un potencial electoral de 5.116 ciudadanos, hubo sólo dos candidatos: Roger Emiro Caldera, del Partido Liberal; y Arcelio Manuel Sánchez Rojas, del Polo democrático. Se instalaron 19 mesas.
Plan de desarrollo "de mentiritas"
Pobre alcalde de Bucaramanga, Honorio Gálvis Aguilar. El concejo de la ciudad que dirige le volvió el Plan de Desarrollo "ropa de trabajo". Los corporados lo calificaron como de "mentiritas". Se atrevieron a decir que no sólo está mal redactado, sino que fue ajustado con cifras "macheteadas" e incluso contempla obras "irreales" que, al menos en el papel, nadie sabe cómo ni cuándo se van a construir. Fueron tantas las inconsistencias que durante las revisiones, los concejales le "devolvieron" algunas partes del documento a los funcionarios que lo redactaron.
"Palomitas" en el extranjero
El Partido Liberal sigue dando pasos a la internacionalización. Luego de la reunión en Santa Marta del Comité de la Internacional Socialista, atendió la invitación del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, a participar en la misión de observadores del proceso electoral de ayer en República Dominicana.
La Dirección Nacional Liberal designó a Ricardo Montenegro Vásquez para cumplir tal misión.
Montenegro, Secretario de la Unidad Internacional, viajó al país centroamericano acompañado por el ex parlamentario Julio César Turbay Quintero, residente del Directorio Liberal de Cundinamarca y Consejero de la colectividad.
Ex gobernadores, a pagar daños
La Contraloría General de la República profirió fallo con responsabilidad fiscal, en segunda instancia, contra los ex gobernadores de San Andrés Antonio Manuel Stephens y Maffya Bent Archbold. Los ex funcionarios contrataron con la Cooperativa Coinco Ltda. la recuperación ambiental de las bahías Hooker y Honda en la isla de San Andrés, sin que se hubieran efectuado los estudios previos y sin que se hubiera obtenida la licencia ambiental. La situación generó la parálisis de las obras y sobre costos que la Contraloría determinó en la suma de 1.465 millones de pesos, que los ex gobernadores deberán restituir para reparar los daños que ocasionó su conducta.
Se enfrían las brazas en Congreso
Parte del Congreso se traslada esta semana a Cartagena, porque el tema en boga será el TLC, así que las Comisiones II de Senado y Cámara sesionarán mañana en esa ciudad. En Bogotá, con las brazas un poco menos calientes, se estudiará la situación financiera que atraviesa Cormagdalena. También, la Comisión IV de la Cámara debatirá la ejecución presupuestal de la red vial en Cundinamarca, la inversión y proyección en vías comunitarias, según el Plan Nacional de Desarrollo para el departamento. Entre tanto, entrará a tercer debate el estado de la red vial en el Caquetá.