x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siete secretos para ser más feliz

Ser feliz no es tan difícil. Para lograrlo hay que centrarse en los aspectos de la vida que dependen de nosotros.

  • Siete secretos para ser más feliz | FOTO SHUTTERSTOCK
    Siete secretos para ser más feliz | FOTO SHUTTERSTOCK
07 de marzo de 2014
bookmark

"Para ser feliz no existen trucos ni recetas. Tampoco basta con esperar pasivamente: ¡Hay que actuar… El primer gran paso es aceptar que somos responsables de nuestro bienestar". Lo dice Clemente García Novella, economista, traductor y escritor por vocación, quien presentó recientemente en España su libro Ser feliz es fácil.

Para su obra, recogió y condensó mucha de la sabiduría sobre la conquista de la felicidad, desde Epicuro y Temístocles, hasta Albert Ellis, pasando por los estoicos romanos, Pascal, Schopenhauer, Nietzsche, Víctor Hugo, Henry Thoreau, Dale Carnegie o Bertrand Russell.

1. Actuar para ser feliz, eso es lo primero
Un aforismo dice "si haces lo que siempre has hecho, tendrás lo que siempre has tenido". ¡Es hora de hacer muchas de esas cosas que, a nivel teórico, casi todos sabemos que tendríamos que haber hecho antes para encontrarnos mejor….

2. La felicidad es un asunto saludable
La felicidad tiene una base física: reducir los alimentos que nos quitan la salud y aumentar los que la mejoran; movernos más y practicar regularmente una actividad física que nos guste; librarnos de las adicciones y dormir y descansar bien.

3. Revise cómo asume lo que le pasa
Importa mucho menos lo que nos sucede en la vida que la manera en la que lo sufrimos (o disfrutamos, si es bueno) en nuestra cabeza. Podemos trabajar sobre nuestros pensamientos e interpretaciones sesgadas de lo que nos rodea, para eliminar las que no nos convengan.

4. Sea realista y deje la quejadera
Para ser felices tenemos que dejar de buscar culpas y culpables, de culparnos a nosotros mismos, de sentirnos ofendidos, de ser pesimistas, de tener miedo a la decisión incorrecta y de tener expectativas imposibles, así como abandonar ese hábito tan arraigado en la mayoría de nosotros de quejarnos por todo.

5. Sonreír y disfrutar el momento
Tenemos que aprender a aceptar, practicar la amabilidad, el sentido del humor, el altruismo y su pariente cercano, la empatía, así como esforzarnos por vivir el momento, elegir placeres sencillos y, por encima de todo, aprender a confrontar nuestros pensamientos con la realidad.

6. Compartir lo mejora todo
Recibir calor humano, compartir momentos agradables para salir del "yo" y entrar en el "nosotros", es una de las grandes fuentes de la felicidad. Hay que interesarse en otras personas, en vez de intentar que ellas se interesen en nosotros.

7. EL verdadero valor de lo que poseo
Es necesario el suficiente dinero para cubrir las necesidades básicas y recordar como señaló Schopenhauer que "lo que uno tiene en sí mismo, lo que le acompaña en la soledad sin que nadie se lo pueda dar o quitar, es mucho más importante que todo lo que posee o lo que es a los ojos de otros".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD