x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sabiduría periodística

27 de febrero de 2009
bookmark

Dos pastusos atracaron un banco, armados de pistolas automáticas y al abrir la caja fuerte solo encontraron un frasco con un líquido blanco que pensaron era yogur.

-Bueno pues, el yogur nos lo tomamos, pues, Pero ¿dónde está la plata? Preguntaron los cacos.

Abrieron otra caja fuerte y encontraron más yogur. Entonces con la pistola apuntándole al gerente le dicen:

-Nos va diciendo dónde está la plata o le volamos la cabeza de un tiro, pues.

-Yo no sé, señor, dónde esté la plata, este es un banco de semen.

Para ser ladrón y preparar un atraco se necesita mucha información, pero también para ser periodista se requieren muchos conocimientos y preparación académica, no sea que les pase un chasco como a los atracadores del cuento de Peter Berg.

Me dio vergüenza ajena al ver a la directora del noticiero RCN Televisión, María Elvira Ospina, entrevistando al ministro Andrés Uriel Gallego y recriminándolo por el mal estado de carreteras que no son de la competencia del Ministerio de Transporte.

-Esa carretera no es nacional, sino departamental, decía el ministro. Y ella continuaba: "¿Pero cuándo la van a arreglar?"

¿No sabe la pobre María Elvira que una desviación de recursos se considera como peculado?

El Ministerio de Transporte tiene bajo su cuidado las vías nacionales y puede ayudar en vías departamentales, pero solo como colaboración de esa cartera en vías terciarias y bajo ciertos acuerdos. No es que si una vía está mala hay que correr a enviar maquinaria y a invertir recursos sin antes haberlos presupuestado, licitado y adjudicado en concursos públicos o privados. Este país no es una tienda de pueblo o una finca montañera con un dueño plenipotenciario.

Si los periodistas no reconocen lo que han dicho los expertos sobre el invierno del año 2008, que ha sido el peor en cincuenta años, es bueno que sepan que hay leyes que limitan a los funcionarios públicos para poder actuar y que los dineros dependen del Ministerio de Hacienda y tienen que haber sido presupuestados previamente.

La bellaquería del señor Héctor Abad Faciolince para insultar en la revista "Cambio" a todo el Partido Conservador, como si tuviéramos las peores aberraciones, es inaceptable. No respeta ni a los conservadores que anuncian en esa revista ni al rector de Eafit, el ex ministro Juan Luis Mejía, que le ha abierto las puertas de la Universidad. Los conservadores deberíamos tener en cuenta esos ataques rastreros y si van a leer al columnista de marras, mejor lo hacen con las narices tapadas.

Los periodistas y los columnistas tenemos que respetar nuestra profesión y autocensurarnos, porque de lo contrario la censura nos llegará de afuera. "O nos medimos, o nos miden". Dijo alguien.

Esa es la diferencia entre otros medios y El Colombiano. Aquí nos ofrecen independencia para opinar, pero hasta el más famoso de los columnistas tiene que tener pruebas de lo que dice, porque el periódico puede ser blanco de demandas, como lo son en este momento las revistas Semana y Cambio.

ÑAPA. Una amiga médica me regaló el librito "Normas sobre ética Médica", de la Federación Médica Colombiana. Hay muchos artículos en esa norma que no se cumplen, como el Art. 40 "Está prohibido al médico en ejercicio recibir beneficios comerciales de farmacias, laboratorios, ópticas, establecimientos ortopédicos que suministren elementos susceptibles de prescripción médica". Lo digo porque en un laboratorio me preguntan siempre "¿Quién le recetó esa droga?" ¿Y eso por qué?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD