En los 31 días de octubre se produjeron dos ataques propinados por las Farc a consorcios de la hidroeléctrica que trabajan en Hidroituango, el segundo de ellos ocurrido el pasado miércoles, en el corregimiento de Puerto Valdivia (Valdivia). Por ello el Gobierno ordenó el envío a la zona más pie de fuerza del Ejército y la Policía.
Según el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, los responsables del hecho fueron milicianos del frente 18. "Estos ataques constituyen una estrategia del grupo armado de hacer terrorismo, puesto que esa zona conforma un corredor estratégico que conecta el Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Santander y Norte de Santander con la salida a Urabá y el Caribe".
Además, al año allí se extraen cerca de 34 toneladas de oro, y "entre las bacrim y las Farc buscan de manera directa o indirecta, vía extorsión, sacar un porcentaje de ese valor, que es mucho dinero así sea pequeño", dijo Londoño.
Para el politólogo y profesor de Eafit, Adolfo Maya, "esta es una acción puramente militar en una zona que posibilita corredores de control estratégico para la guerrilla".
Aunque no hubo heridos, quedaron afectados equipos de trabajo, entre ellos dos camionetas, cuatro retroexcavadoras y dos volquetas
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6