x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ramos despega Túnel de Oriente

EL PROYECTO QUE tiene como punto de partida la parte baja del Seminario, permitirá llegar al aeropuerto de Rionegro en 18 minutos.

27 de diciembre de 2010
bookmark

Con la expectativa de que las obras comiencen en el primer semestre del año próximo, el gobernador, Luis Alfredo Ramos, sancionó la ordenanza que da vía libre al proyecto del Túnel de Oriente.

El documento aprobado por la Asamblea de Antioquia lo autoriza para adelantar compromisos que afecten el presupuesto de vigencias fiscales extraordinarias desde 2011 hasta 2015, para confinanciarlo hasta por un monto de 60.000 millones de pesos.

El megaproyecto tiene un costo estimado en 790.000 millones de pesos y, según el mandatario, esta "será la otra gran obra de Antioquia" impulsada este año, junto con el proyecto Hidroituango, al que llamó el más grande de todos los tiempos.

La construcción está prevista en un plazo de 48 meses, pero el Gobernador le solicitó al concesionario que trate de disminuirlo, porque cree que se podría desarrollar en 44 o en 45 meses.

Como quiera que ya se tienen el instrumento administrativo, la decisión y el cierre financiero, consideró que las tareas se pueden iniciar en los primeros meses de 2011.

Ramos planteó que algunas personas han pensado que el túnel será una obra para el aeropuerto de Rionegro, cuando en realidad es para unir el Oriente con el Valle de Aburrá y con el Occidente, para que sus habitantes se puedan desplazar hasta Urabá. De la misma forma, para quienes vienen de Bogotá y del centro del país.

"También favorece al aeropuerto, pero no es exclusiva. El túnel es para todo el departamento y todo el país", afirmó.

En 18 minutos al aeropuerto
Como están concebidos los diseños, el recorrido arranca en la parte baja del seminario mayor, allí habrá un túnel inicial de 800 metros, luego continúa por una calzada de casi 5,0 kilómetros hasta la parte alta de Santa Elena, por la margen derecha.

Allí comenzará otro túnel de 8,2 kilómetros, que terminará en un viaducto de casi 1,0 kilómetro hasta llegar a la glorieta de Sajonia.

El recorrido de los 15,0 kilómetros, según los cálculos de diseño, es que un viajero podría llegar en 18 minutos del Hotel Intercontinental al José María Córdova, o integrarse con las demás vías que conducen al interior del país.

La parte que le corresponderá financiar al Idea (140.000 millones) como a la Concesión, puntualizó el Gobernador, volverá a ambos vía peajes durante los próximos 27 años.

El Idea, explicó, participa con una financiación que "no es a fondo perdido", sino que tendrá allí un apalancamiento durante todos los años que dure la concesión.

Sobre el hecho de que, a fin de cuentas, serán los mismos constructores de la doble calzada a Las Palmas los que harán el túnel, manifestó que los diseños, hechos por la firma Integral, "son perfectos".

"Seremos muy exigentes para que se cumpla con todas las condiciones en su construcción. Absolutamente rigurosos en que se cumplan todos los procedimientos", advirtió, al destacar que este proyecto ofrecerá mayor seguridad, algo que no brindan las vías en montaña, hoy saturadas con tanta lluvia.

En cuanto a la utilización de la herramienta de la valorización, anunció que se empieza a estudiar cómo sería el derrame que, seguramente, "será en términos muy favorables para toda la comunidad", porque no quedarán incluidos los estratos 1, 2 y 3. Los estudios se entregarán el próximo semestre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD