Con la firma de un manifiesto en que los más de 2.500 asistentes se comprometieron a seguir trabajando en favor de los derechos humanos y rechazar la violencia y las agresiones concluyó anoche la marcha contra la violencia en el municipio de Puerto Berrío.
El acto fue encabezado por el administrador Apostólico de la Diócesis de Barrancabermeja, monseñor Ignacio Gómez Arismendy y el asesor de Paz de la Gobernación de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño Giraldo.
Desde el cementerio de la población, pasando por la zona comercial, marcharon hasta el parque principal, habitantes de las zonas urbanas y rurales de Puerto Berrío y municipios vecinos, así como las autoridades civiles y militares de la localidad.
De igual manera hicieron presencia concejales de los municipios de Maceo, Caracolí, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Puerto Boyacá; Las Madres de la Candelaria-Caminos de Esperanza; la Comisión Nacional de Reparación, Mapp-OEA y Conciudadanía.
Según informó la comunicadora de la marcha, Dalila Pulgarín las calles principales de Puerto Berrío se veían anoche como un río de luz por las velitas que llevaban los asistentes.
El padre Éver Betancur, vicario del templo de Nuestro Señora de los Dolores, de Puerto Berrío, destacó que hubo una respuesta muy acertada de la ciudadanía que repudió de esta forma las acciones de grupos armados que siguen haciendo presión a la población y causando muertes selectivas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6