x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Príncipes en neurociencia

  • Príncipes en neurociencia | Shutterstock | El estudio para combatir las enfermedades mentales fue premiado.
    Príncipes en neurociencia | Shutterstock | El estudio para combatir las enfermedades mentales fue premiado.
25 de mayo de 2011
bookmark

Los neurocientíficos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti, galardonados ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2011, son tres referentes mundiales de la neurología por aportar pruebas sólidas para la regeneración de neuronas en cerebros adultos.

Los tres neurocientíficos han abierto vías a una nueva generación de tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas o asociadas al cerebro como alzhéimer, párkinson o autismo.

El estadounidense Joseph Altman comenzó sus investigaciones en 1961 y descubrió la neurogénesis en adultos y, aunque en su momento este hallazgo recibió muy poca atención, en los años noventa se demostró la veracidad de su teoría.

El mexicano Arturo Álvarez-Buylla trabaja con la neurogénesis del cerebro de los mamíferos adultos, el ensamblaje del cerebro, los tumores cerebrales y su curación.

Giacomo Rizzolatti, italiano, descubrió en el cerebro de los monos un tipo de neuronas que se activan no sólo cuando el individuo realiza una acción concreta, sino también cuando observa a un congénere realizar la misma acción, y fueron denominadas "neuronas espejo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD