Modernizar espacios era lo que buscaba Óscar Jaime González Ochoa, arquitecto y propietario de la firma de arquitectura integral Arttectonico , cuando se enfrentó a este apartamento ubicado en Belén.
"Se trata de una unidad que tiene más de 20 años de construida, por lo que los apartamentos aún conservan diseños y acabados antiguos", explica el arquitecto González.
De ese modo, usando una mezcla de materiales y mobiliario, logró sacar este apartamento de 110 metros cuadrados de la década de 1980 y dejarlo completamente actualizado.
Lo primero que hizo fue determinar las necesidades del cliente y a partir de ahí, se empezó a trabajar en el concepto.
El reto para un arquitecto al reformar un espacio es que ya todo está diseñado. Por ello, dice Óscar Jaime, hay que tener en cuenta que este tipo de intervenciones se basan en pequeñas modificaciones que buscan mejorar comodidades.
Lo primero que hay que tener en cuenta es la estructura de la construcción pues en un edificio hay muros que no se pueden demoler.
En este caso, el muro de la cocina no representaba ningún problema.
Luego hay que hacer un análisis del espacio y hacer lo posible por combinarlo con las aspiraciones de los clientes.
Integrar espacios
Una de las primeras necesidades >> identificadas fue la de unir en un solo espacio la cocina y la parte social.
"Se trata de una pareja joven a la que le gusta poder atender cuando hay reuniones en casa" dice el arquitecto.
De ese modo lo primero que se propuso fue la demolición de un muro original que dividía la cocina del área social. Allí se logró una integración al construir un mueble práctico y funcional para la cocina y que sirve de elemento decorativo a la sala.
Otra de las necesidades básicas era la de crear un espacio que sirviera como estudio, biblioteca y centro de entretenimiento. Para tal fin se levantó un muro que dividió una gran zona social en dos espacios.
Otro punto importante para lograr un aire contemporáneo en el espacio fue el de modernizar los acabados.
De ese modo se remplazó el piso original en cerámica por uno en porcelanato en la zona común y por uno de manera laminada en los cuartos.
Por tratarse de un servicio de arquitectura integral, Arttectonico no solo hizo los trabajos de diseño y construcción sino que realizó todo el mobiliario, logrando así un espacio con identidad en todos los aspectos.
La madera en colores chocolate y wengue hace contraste con el tono claro del piso, con la mampostería blanca y con algunos acabados en roble claro.
Los baños fueron otro de los espacios que recibieron un tratamiento especial al agregar cerámicas modernas y actualizadas que dieron textura y color a estos ambientes íntimos.
El espacio se completa con accesorios buscados sabiamente en las tiendas de la ciudad [P]
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no