x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

No más publicidad de cigarrillos

  • No más publicidad de cigarrillos | Archivo | Desde el 21 de julio se prohíben las ventas de cigarrillos al menudeo, para prevenir el consumo en los jóvenes. La venta mínima será de 10 cigarrillos.
    No más publicidad de cigarrillos | Archivo | Desde el 21 de julio se prohíben las ventas de cigarrillos al menudeo, para prevenir el consumo en los jóvenes. La venta mínima será de 10 cigarrillos.
01 de junio de 2011
bookmark

El Ministerio de la Protección Social recordó que el próximo 21 de julio empieza a regir la prohibición total de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco y de la venta de cigarrillos al menudeo.

La viceministra de Salud, Beatriz Londoño Soto, también recordó que todos los empaques de cigarrillos, tabaco o sus derivados deberán contener las nuevas advertencias sanitarias para reducir las actuales tendencias en el consumo.

Las medidas están contempladas en la Ley 1335 de 2009 y buscan prevenir daños a la salud de los menores y la población no fumadora, y fomentar el abandono de la dependencia del tabaco.

Así, desde el 21 de julio, ninguna persona natural o jurídica podrá promocionar productos de tabaco en radio, televisión, cine, medios escritos (boletines, periódicos, revistas o cualquier medio de difusión masiva), producciones teatrales u otras funciones en vivo, eventos musicales en vivo o grabadas, video o filmes comerciales, discos compactos, discos de video digital o medios similares.

También se prohíbe el patrocinio de eventos deportivos y culturales por parte de empresas productoras, importadoras o comercializadoras de cigarrillos, o a nombre de sus corporaciones, fundaciones o cualquiera de sus marcas.

Otra de las medidas que entra en vigencia es la prohibición de la venta de cigarrillos al menudeo: "Ya no se podrán vender cigarrillos sueltos sino, como mínimo, en presentación de 10 unidades, lo que hace que sea más costoso y de más difícil acceso a la población joven, uno de los grupos que se quiere proteger".

En Colombia fuman 3,3 millones de personas "y la mitad de ellas morirá por causas asociadas al consumo de cigarrillo".

El consumo más alto se presenta en hombres, pero el cáncer de pulmón está creciendo como causa de muerte en mujeres, que se explicaría por un aumento del consumo. Y el mayor consumo se presenta entre los 18 y 24 años.

Y en el último año, el 30 por ciento de las personas de los estratos 2 y 3 fumó alguna vez en el último año, según datos del Ministerio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD