x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Niños crecen con laptops

06 de julio de 2008
bookmark

Contrarios a una gran mayoría, los 230 alumnos de preescolar y primaria de la Institución Educativa Marina Orth, en la vereda Aguas Frías parte alta, no ven la hora de que terminen las vacaciones.

La semana y media que resta para reiniciar actividades escolares se les hace una eternidad para llegar a estrenar los laptops, unos computadores portátiles infantiles que llegaron hace un mes gracias a la donación que hizo la Chevron Petroleum Company, en el marco del programa One Laptop Per Child (OLPC) -un computador por niño-.

Este programa es un proyecto internacional de la Fundación OLPC que creó Nicolás Negroponte en asocio con otras multinacionales, entre ellas Google.

Gracias a la Fundación Marina Orth, el proyecto llegó por primera vez a Colombia, justo a la Institución Educativa Marina Orth y se constituye en una prueba piloto nacional que busca revolucionar la educación en el país.

Paso a paso
El hecho no se dio al azar. Al contrario, se debe al programa Step by Step (Paso a paso) que implementó la Fundación Marina Orth desde hace tres años en la institución educativa que lleva su mismo nombre.

Según explicó Luis Fernando Sánchez Hurtado, director Ejecutivo de la Fundación, el Paso a paso pretende convertir la institución en el primer centro educativo rural, oficial, bilingüe y con énfasis en tecnología informática de Medellín.

"Es un proyecto piloto para la ciudad que se fundamenta en tres pilares: el idiomático (fuerte énfasis en inglés), el tecnológico e informático, y el de liderazgo", precisó Sánchez.

Agregó que gracias al permanente apoyo de la Secretaría de Educación, el proyecto OLPC se constituirá en una "revolución educativa" que les permitirá a todos los niños de esta vereda, de estratos 0, 1 y 2 evitar ser unos analfabetas del Siglo XXI.

Luis Fernando Sánchez, en compañía de la rectora de la institución, Beatriz Cecilia Mejía Montoya; del administrador de la Red OLPC, Henry Vélez Molina; del director pedagógico del programa, Efraín Ferrer de la Torre, así como de los 14 maestros se encuentran en el proceso de integrar estas nuevas herramientas al plan de estudios.

"Ha sido una locura total. Desde cuando llegaron los laptops adelantamos unas primeras reuniones de sensibilización que continuarán tan pronto regresen los niños de vacaciones. Estas reuniones cobijan también a sus papás, porque es muy importante que conozcan y sepan cómo estudian ahora los niños", señaló Efraín Ferrer.

Lo bueno de todo este proyecto es que los estudiantes desde preescolar hasta el sexto grado tendrán cada uno su computador portátil, lo podrán llevar a casa e incluso allí, tendrán acceso gratuito a internet.

"El programa nos garantiza la conexión a internet 24 horas no solo en las aulas sino en un rango de 5 kilómetros a la redonda", indicó Luis Fernando Sánchez.

Es de anotar que estos pequeños computadores solo servirán en esta zona de la ciudad, para donde están programados.

Ahora los niños de Aguas Frías podrán estar en contacto con la ciudad y el mundo, a solo un click de distancia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD