x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

NEGOCIACIONES Y MENTIRAS

  • NEGOCIACIONES Y MENTIRAS |
    NEGOCIACIONES Y MENTIRAS |
01 de febrero de 2013
bookmark

Dos vivos y mentirosos se encuentran en el Parque de Berrío y empiezan a conversar:

- Hombre, Gabriel, estoy comprando el palacio Rafael Uribe Uribe. Me lo ofreció Roberto por mil millones de pesos.

- No te dejés engañar, hombre, Samuel, que ese edificio no vale tanto. Yo mismo se lo vendí a Roberto la semana pasada en quinientos millones.

Los negocios se hacen cuando los que intervienen se conocen y se domina el asunto a negociar. Con pícaros y mentirosos no se pueden intentar transacciones, pues el engaño está a primera vista.

Cuando el presidente Santos habló de las conversaciones de paz, después de ocultarnos lo que ya se estaba negociando en Cuba soterradamente, pensamos que el gobierno había experimentado con el fracaso del Caguán, y que no volveríamos a caer en lo mismo.

Muchos vimos una esperanza en ese proceso, más con el deseo que con la razón y le apostamos a la paz.

Confiados en nuestras Fuerzas Armadas y con "Fe en la Causa" creímos que esta vez, sin atenuar la defensa de nuestro territorio nacional, como fue el compromiso, podríamos llegar a la tan anhelada paz, por la calidad de los negociadores que nombró el gobierno y por la experiencia en antiguos encuentros. Pero cuando los negociadores de las Farc empezaron con su protagonismo en Oslo, trataron de hacer un periplo propagandístico por Europa; pidieron que un delincuente preso en Estados Unidos, "Simón Trinidad", fuera uno de sus negociadores; negaron los secuestros y asesinatos que hacen a diario y que continúan haciendo a la par que negocian la paz; desafían anunciando que continuarán secuestrando con el eufemismo de "reteniendo", policías, militares y civiles, cuando incumplieron la famosa "tregua" de dos meses y continuaron delinquiendo, matando y secuestrando, vimos que no hay con quien negociar.

Tenemos un gran Ministro de Defensa y unas Fuerzas Armadas que son orgullo de Colombia. Tenemos unos negociadores encabezados por Humberto de la Calle y eso nos ofrece una luz de esperanza, pero no hay que esperar nada de los negociadores de las Farc, unos bandidos que aspiran a gobernar desde una mesa de negociación, imponiendo leyes e incumpliendo pactos.

Unos delincuentes que no tienen afán de acabar el proceso porque están a "cuerpo de rey" en La Habana.

Unos mentirosos y tramposos, que a lo mejor ni serán los verdaderos jefes de las Farc, puesto que los guerrilleros no les obedecen. Se me ocurre una pregunta: ¿Estamos negociando la paz de Colombia o la reelección de Santos?

ÑAPA 1: El nuevo avalúo catastral de Medellín y el aumento del impuesto predial son inoportunos, exagerados e injustos. Coinciden con la reforma tributaria del Gobierno y la Valorización que ya llega. Suben más de lo que autoriza la ley y el Municipio no los necesita. Con lo que le ordeñan a EPM cada año y nos quieren sacar más a los ciudadanos víctimas de la inseguridad.

ÑAPA 2: Salió Ángela Piedad Soto de la administración departamental, donde estaba en comisión, de subsecretaria de Hacienda, ¿Qué pasaría con la investigación de la Personería de Medellín? En esta columna le glosamos varias de sus actuaciones. Cuando volvió a su antiguo cargo, le habían ocupado la silla.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD