x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín tiene su talento innovador

EL ECOSISTEMA DE la innovación y el emprendimiento hace las veces de caldo de cultivo para que en Medellín se cocinen las ideas hasta hervir y convertirse en empresas motores de desarrollo.

  • Medellín tiene su talento innovador | Jaime Pérez | Jorge Gómez es el gerente General de Biker, una empresa que diseña ropa hecha especialmente para los motociclistas. La camiseta que muestra tiene protector solar de 50 UPF, pensando en las largas jornadas de exposición al sol.
    Medellín tiene su talento innovador | Jaime Pérez | Jorge Gómez es el gerente General de Biker, una empresa que diseña ropa hecha especialmente para los motociclistas. La camiseta que muestra tiene protector solar de 50 UPF, pensando en las largas jornadas de exposición al sol.
06 de febrero de 2011
bookmark

Hoy más que nunca puede decirse que en Medellín se nota un clima de investigación y la innovación se respira por los poros de los emprendedores, jóvenes llenos de ideas que se están tomando la ciudad.

En la presentación de resultados del programa Medellín Ciudad Cluster, cientos de estos empresarios, que lograron convertir una idea de negocio en una empresa con un alto componente de innovación, mostraron orgullosamente sus proyectos ya realizados.

Y no era para menos: todos ellos, pertenecientes a alguno de los cinco cluster estratégicos que promueven la competitividad de la ciudad textil y confección, construcción, turismo de negocios, servicios de medicina y odontología y energía eléctrica) están haciendo que Medellín camine a pasos agigantados hacia el desarrollo tecnológico y la productividad.

Aquí les contamos la historia de seis de estos proyectos de innovación.

Conasfaltos, innovación y ciudado del ambiente
Conasfaltos es una empresa productora de materiales para la construcción. Lleva 28 años en el mercado, pero desde hace cinco viene haciendo un trabajo de investigación intenso para desarrollar nuevos productos. 

Uno de ellos, el proyecto RAP, consiste en producir mezclas asfálticas a partir de los residuos de carpetas asfálticas cuando se reparan las vías. En otras palabras, esta empresa y su equipo de ingenieros desarrolló un proceso para poder reciclar el asfalto que en este momento termina su vida en alguna bodega o escombrera.

Sergio Cifuentes es el jefe de Control de Calidad y cuenta que "con este producto encontramos un desempeño igual al de una mezcla convencional, con una metodología propia que desarrollamos y que puede ser una estrategia muy interesante para el impulso sostenible de las ciudades, al darle un mejor uso a ese material que en este momento está siendo desechado". El ahorro en costos sería del 12 por ciento.

José Miguel le ayuda a cuidar sus lentes
La empresa de José Miguel, Dinnso, nació a partir de una idea convertida en producto. Y esa idea, a su vez, surgió de una necesidad que él sintió personalmente. Se trata de un kit limpia lentes que se aleja de los productos convencionales ofrecidos en el mercado.

"Yo hice la transformación de  un artículo similar y partí de ahí para desarrollar el kit. Toda la vida he usado gafas y encontré que en el mercado lo único que me ofrecían eran pañitos, entonces quise ensayar algo nuevo, innovador", cuenta José Miguel, quien lleva un año con su proyecto.

Este emprendedor espera poder comercializar este kit, que tiene un precio al público de 15.000 pesos, a través del Estado y de fundaciones que se dediquen a brindarle gafas a personas con escasos recursos, para que estos puedan hacerle el mantenimiento debido a sus lentes.

Por el momento, el kit se puede encontrar en la Clínica Oftalmológica de Medellín y en la tienda 'De mis Manos', de la Corporación Mundial de la Mujer.

Empresas que se la juegan toda por la investigación y desarrollo

El amor por los perros convertido en empresa
Ana María Lotero y su socia, María Elena López, describen como un chispazo esa idea que les nació gracias a sus mascotas. Con la ayuda de Proantioquia y de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, estas mujeres desarrollaron un sistema donde los perros pueden hacer todas sus necesidades.

En palabras de Ana María, Zona Verde para perros "es una caja que tiene todas las herramientas necesarias para que la mascota haga sus necesidades y facilitar, de esta manera, el cuidado de nuestros perritos. Tiene un visor para ver cuando está lleno y poder hacer el mantenimiento y un filtro para el control de olores. También viene acompañado de varios productos como el adiestrador y un desinfectante, diseñados para que se acostumbren a su zona verde".

Ellas llevan un año y medio trabajando de la mano con ingenieros para el desarrollo y mejora constante de sus productos, que también están pensados para facilitar el compostaje de los deshechos de los perros.

Innovación aplicada a la ropa interior masculina
"En los últimos años, los  hombres se está preocupando cada vez más por su estética y el mercado le ofrece más alternativas en este campo a las mujeres que a los hombres. Nosotros vimos un potencial muy importante ahí, sobre el que empezamos a trabajar", cuenta Sergio Cuervo, de Industrias San Fiorano.

Esta empresa ofrece una línea completa de productos, Lío Intimo, que van desde camisetas con corrector de postura hasta lubricantes íntimos con sabor a caramelo, chocolate y vodka. El nicho de mercado al que le quiere apuntar es el estrato tres en Colombia, pero también realiza exportaciones a Estados Unidos y Holanda.

Adicionalmente, están en negociaciones con Perú y Chile, para ampliar cada vez más su público y mostrarle al resto del mundo esos productos que, como el calzoncillo con olor, tienen un fuerte componente innovador dentro del cluster textil-confección-diseño y moda.

Prismatec quiere exportar tecnología "criolla"
En Medellín, sólo Prismatec puede darse el lujo de decir que es una empresa que diseña, fabrica y comercializa equipos médicos para la estética y la rehabilitación física. Además, casi el ciento por ciento de sus insumos son nacionales y cuenta con un equipo de investigación y desarrollo conformado por ingenieros que constantemente están en busca de nuevos desarrollos.

En resumen, esta empresa es innovación pura. Gracias a ese trabajo arduo, sus equipos se encuentran en instituciones como Rehabilitamos, la clínica Somer y la clínica Las Américas.

Con el programa Medellín Ciudad Clúster, esta empresa quiere incursionar en el mercado de exportáción.  "Llevamos seis meses trabajando con este programa, en el componente de comercio exterior. Estuvimos en una misión comercial en Ecuador y vamos a comenzar las exportaciones formales el próximo mes. Ya fuimos también a Panamá y estamos mandando equipos a Venezuela", cuenta Lorena Salcedo, asesora de Prismatec.

Tecnología aplicada en el transporte masivo
Ingeniería Integrada Summa se encarga de hacer mantenimiento electrónico a equipos industriales. Pero desde hace un año se propuso desarrollar una tarjeta electrónica a nivel industrial para sistemas ferroviarios.

La idea era diseñar una de estas tarjetas que pudiera reemplazar la que usa el Metro de Medellín pero que fue descontinuada por su anterior proveedor, Siemens.

"Inicialmente, estamos apuntando el producto hacia sistemas ferroviarios, pero se puede aplicar para cualquier tipo de industria, bien sea transporte como Metroplús, o EL COLOMBIANO en su imprenta, o en el sector de alimentos como la Nacional de Chocolates. La idea es hacer una tarjeta electrónica con todos los lineamientos de calidad y que esa tarjeta supla una necesidad en cualquier industria", explica Omar Piedrahíta, ingeniero de la empresa y agrega que, adicional al ahorro para el Metro (mayor al 50 por ciento), los beneficios se traducen en la creación de ciencia, desde los laboratorios de la empresa en Medellín.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD