Se acabaron las especulaciones sobre el concierto de Madonna, quien eligió a Medellín para presentarse en su Tour MDNA el próximo 28 de noviembre, miércoles. Su gira comenzará el 29 de mayo en Tel Aviv, Israel.
Tal y como lo había anunciado EL COLOMBIANO en su edición del 14 de febrero de este año, la reina del pop cantará en el estadio Atanasio Girardot, que contará con las mismas especificaciones de cualquier escenario en donde la artista se haya presentado antes. Esta será, además, la primera actuación de la cantante nortemericana en Colombia. En la región ya había cantado en Buenos Aires, Brasil y México.
Un esfuerzo compartido
Los organizadores del evento son la Alcaldía de Medellín, Bancolombia y Ocesa Colombia.
Su promotor ejecutivo, Renato Herrera , se siente satisfecho con la labor que desde hace meses emprendió su compañía. Aseguró ayer, durante una rueda de prensa, que están cuidando todos los detalles de la organización.
"Cuando hicimos las evaluaciones del estadio nos sentamos en cada una de las sillas y yo mismo me aseguré de que hasta la persona que se haga en el asiento más lejano, tenga una visibilidad óptima".
El ejecutivo afirmó que la calidad escénica de lo que pasará el próximo noviembre será de clase mundial.
"250 personas del equipo técnico viajarán con Madonna". Esto le garantizará a la gente, según Renato, que se haga un concierto de categoría internacional.
Junto a él también estuvo el alcalde de la ciudad, Aníbal Gaviria Correa , quien se mostró emocionado por la oportunidad de que la ciudad de recibir a la artista y dijo que el concierto de Maná, que se llevó a cabo el 1 de marzo en el Atanasio Girardot, fue la preparación para el de la intérprete de Like a virgin.
"Este es uno de los tantos eventos que vienen, esperamos que sea el referente para otros tantos", puntualizó.
Esto también espera Juan Montoya , un fanático de Madonna, que está dispuesto a irse desde hoy a acampar al Atanasio Girardot para coger el mejor lugar.
"Para mí ella es el mayor ícono de la música. No voy a descansar hasta que llegue y la vea. Ese es el mayor sueño que tengo en mi vida".
Y como él, Manolo Bellón, crítico musical, también está ansioso, pues considera que la artista se ha sabido mercadear durante 30 años consecutivos sin parar.
"Ella es legendaria, siempre hace que la gente hable". Uno de los aspectos que Manolo admira más en Madonna es que "puede fácilmente pasar de ser una chica material, a una niña buena en Papa don't preach o a una enamorada como la que muestra en La isla bonita".
¿Y la gramilla?
Este tema, que ha sido neurálgico para los que piensan que espectáculos como los conciertos pueden dañar parte de las estructuras del estadio, para Renato es simple.
"La gramilla es un recurso natural renovable, no es el techo de la Capilla Sixtina" y agregó que hay expertos que se dedican a evaluar las capacidades de los estadios de albergar a tantas personas.
"La manga se prepara para que el impacto sea menor". Y aunque el ejecutivo admite que el suelo sí sufre, asegura que se tomarán las medidas necesarias para cuidarla. Precisamente este fue uno de los motivos para no instalar sillas allí, pues es una manera de prevenir daños mayores, como el que tal vez pueda tener el espacio en el que se pondrá la tarima, que por su peso y longitud (dato que aún no se ha confirmado), sí podría generar traumatismos.
"A pesar de eso, la grama se reemplaza inmediatamente, así que la gente no se debe preocupar".
Por otro lado, Juan Camilo Quintero , secretario privado de la Alcaldía, aseguró, para ponerle punto final al tema del escenario, que según la ley, el estadio puede ser prestado una vez al mes para este tipo de espectáculos, así que por ese lado estaban cubiertos.
La boletería
Las entradas van desde 130 mil pesos hasta 740 mil. Pueden comprarse en Tu Boleta, vía internet, teléfono y en cualquier sucursal.
A partir de hoy, 2.500 fanáticos, como Juan Montoya, inscritos en la página de la cantante, www.madonna.com, podrán adquirir las entradas.
Pero si usted no está en la base de datos del portal y quiere comprar las entradas en preventa, desde el 23 de abril tendrá la posibilidad de hacerlo, pagando únicamente con la tarjeta American Express de Bancolombia.
Otros métodos de pago se harán efectivos a partir del 26 de abril, desde las 11:00 de la mañana, cuando se abra la venta de la boletería para el público en general.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no