x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los narcos hicieron su propio submarino

LOS NARCOS YA habían construido semisumergibles, pero esta es la primera nave que puede navegar a 8 metros de profundidad. Mide 31,5 metros de largo, 3 metros de puntal (alto) y 2,5 metros de manga (ancho). Podía llegar hasta México con 8 toneladas de cocaína.

  • Los narcos hicieron su propio submarino | Jaime Saldarriaga, Reuters-Timbiqui | En el primer submarino narco inmovilizado en el país se podían transportar 8 toneladas de cocaína hacia las costas de México. Podía llevar cuatro tripulantes.
    Los narcos hicieron su propio submarino | Jaime Saldarriaga, Reuters-Timbiqui | En el primer submarino narco inmovilizado en el país se podían transportar 8 toneladas de cocaína hacia las costas de México. Podía llevar cuatro tripulantes.
14 de febrero de 2011
bookmark

Qué haría si tuviera 4.000 millones de pesos? La pregunta, que pondría a pensar a más de uno es gastarla en viajes, joyas o en la compra de carros y mansiones de lujo. Para un grupo de narcotraficantes colombianos tuvo una sola respuesta: construir un submarino con autonomía para llegar a las costas de México.

El hallazgo en zona rural de Timbiquí (Cauca) no tomó por sorpresa a la Armada Nacional, pues según el comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, contralmirante Hernando Wills Vélez, la gran inmovilización de decenas de semisumergibles (61 desde 1993) en los últimos años ya los había puesto a pensar en que los narcos darían el siguiente paso: tener un submarino de verdad.

La primera pista de lo que podía venir la tuvieron el año pasado, cuando las autoridades ecuatorianas encontraron un submarino en la provincia de Esmeraldas.

Y fue el domingo pasado, cuando en un estero conocido como El Sandé, efectivos del Comando Conjunto del Pacífico (integrado por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea), encontraron una nave de 31,5 metros de largo, 3 de puntal (alto) y 2,5 metros de manga (ancho).

Para comparar la evolución de la tecnología de los narcos, basta con decir que el semisumergible más grande hallado hasta hoy medía 19,5 metros de largo.

Se frustró el primer viaje
La nave, que para un ciudadano del común siempre remite a los libros de Julio Verne o a las películas de acción, está construida en fibra de vidrio y con refuerzos de fibra de carbono y madera. Podía desarrollar una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Al parecer estaba lista para salir del estero. De ahí podía ser cargada hasta con ocho toneladas de cocaína y llegar hasta el océano Pacífico con rumbo a México, porque podía viajar 10 días unas 500 millas náuticas. Por eso no se descarta que pudiera llegar hasta las costas de E.U.

"Es casi circular y cuenta con toda la tecnología. Navegación por GPS y teléfonos satelitales. Tenía cuatro camas para un capitán, un marinero, un motorista y un representante del dueño de la carga. Ellos hacen sus turnos de navegación", explicó el contralmirante Wills Vélez.

Otra de las particularidades del submarino es que no era desechable como algunos de los semisumergibles que fueron encontrados en otras épocas. "No se descarta que pudiera regresar al país con armas", indicó el oficial.

Aunque no se sabe quiénes son sus dueños, el contralmirante Wills Vélez señala que tiene que ser una alianza de narcotraficantes y grupos armados ilegales, los que financiaron una nave de semejante magnitud. Las inspecciones que realicen en la base de bahía Málaga ayudarán a develar el misterio.

De ahí que no descarte que el próximo paso que den estos grupos sea la construcción de submarinos que se puedan manejar a control remoto desde un buque.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD