x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Extranjeros son los duros

EL INICIO DEL remo en Guatapé fue favorable para Uruguay y Argentina que se muestran fuertes para el título. La final se cumplirá hoy desde las 10:20 de la mañana sin Colombia.

  • Extranjeros son los duros | Juan Fernando Cano-guatapé | Rodrigo Ideus y Andrés Mejía estuvieron cerca de clasificar a la final. Terminaron quintos en el repechaje, pero solo pasaban los cuatro primeros. Se les abona el esfuerzo, porque no tuvieron mucho tiempo para entrenar juntos.
    Extranjeros son los duros | Juan Fernando Cano-guatapé | Rodrigo Ideus y Andrés Mejía estuvieron cerca de clasificar a la final. Terminaron quintos en el repechaje, pero solo pasaban los cuatro primeros. Se les abona el esfuerzo, porque no tuvieron mucho tiempo para entrenar juntos.
20 de marzo de 2010
bookmark

Eran ocho pistas pero debieron ser recortadas a seis. Y todo, porque el caudal del embalse bajó ante el fuerte verano. Sin embargo, el escenario luce impecable y algo más: agradable.

Entonces, en Guatapé se conjugan verano, sol radiante -de esos que pican-, agua, brisa y, claro, los remeros, en esta ocasión con las camisillas distintivas de Argentina, Brasil, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Chile y Colombia.

Eso sí, ni que todos se hubieran puesto de acuerdo para hablar, en coro, de las bondades y maravillas del embalse, incluidos los entrenadores, directivos y jueces. Ya van dos días de actividades y todo anda sobre olas.

Lo triste, la eliminación rápida del dúo colombiano, que no alcanzó el cuarto lugar en el repechaje y quedó por fuera de la final en la categoría doble par ligero que fue ganada, en la primera regata, por Argentina y en la segunda por Uruguay, que se encargó de marcar el mejor tiempo (6.38.09).

Los que brincaron y alzaron el bote, llenos de felicidad, fueron, claro, los uruguayos, que tienen en su gran historial haber asistido a dos Olímpicos, los de Atenas-2004 y Pekín-2008, en ambos logrando el décimo lugar entre 46 países.

"La verdad, en principio no nos sentimos cómodos, porque no es fácil el trabajo en una pista nueva. Salimos un poco flojos, pero en el recorrido de los 2.000 metros fuimos obteniendo confianza y ganamos", señaló Rodolfo Collazos, quien representó a Uruguay en esas olimpiadas.

Pero no todo ha terminado. Quizás apenas es el principio, porque, como lo reconoce Collazos, la final hoy será a otro precio. Nadie se puede confiar, ya que Argentina y el mismo Brasil, no dejan de ser rivales fuertes.

"Argentina es un adversario duro, que viene trabajando muy bien y Brasil ha vuelto a estar en los primeros lugares. Claro que nosotros nos preparamos bien y queremos darle la medalla de oro a Uruguay".

Su compañero de bote, Emiliano Dumestre, doble campeón panamericano y campeón en los Suramericanos del 2006, agregó que "el triunfo no fue fácil, pero el resultado ha sido el fruto del trabajo que realizamos de tiempo atrás. En el remo es muy importante tener kilómetros y mucha agua".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD