El ciclismo de los Juegos Suramericanos está como la frase de mitad de año: todo los caminos conducen a Neiva.
Pero esta vez no es la capital del Huila el foco de atención en el deporte de las bielas que se iniciará mañana con la contrarreloj individual de los varones y de las damas.
Necesariamente cuando se habla del tema, todos los que miran los tramos de 22 y 44 kilómetros de ese día por la mañana, se refieren a Colombia, como queriéndole dar toda la responsabilidad, y el reconocimiento a la vez.
Y dentro de esa baraja de nombres que se maneja, saltan a la palestra Santiago Botero, María Luisa Calle y Paola Madriñán.
"Botero es un referente necesario en esta clase de competencias", opina el técnico de Venezuela, Roberto el Oso Sánchez.
Igual cosa dice el jefe de misión de Argentina, el presidente de la Federación ciclística de ese país, Gabriel Curuchet, quien le hace fuerza a su pupilo Matías Medici.
Sin embargo, y pese a lo claro del tema para el anfitrión, que también tendrá en la carretera a Fabio Duarte, campeón mundial sub23 del año antepasado, en Varese, Italia, quedan sueltos algunos misterios.
"Las delegaciones solo entregarán los nombres oficiales este martes por la tarde, cuando se cumpla el congresillo técnico", cuentan los manejadores del tema de las bielas y los pedales en los Juegos, Andrés Gutiérrez y Gonzalo Parlante Agudelo, quienes prefieren lo oficial.
Pero aquí, si Argentina presenta a Medici; Brasil saca a la carretera a Magno Nazaret; Chile aporta la cuota de Jorge Luis Contreras; Bolivia pone en la cronometrada a Óscar Solíz; y Venezuela entrega la cuota de Tomás Gil y José Alarcón, los "secretos" a voces caerán como castillos de naipes.
"Santiago Botero (Orgullo Paisa) está fuerte y animado. Conversó mucho en el entrenamiento del domingo cuando se dieron cinco vueltas al trazado de la ruta. Está muy en forma y mentalizado", reforzó el técnico nacional Raúl Mesa, quien también depositó su confianza en Fabio Duarte (Colombia es pasión-Café de Colombia), que respira optimismo desde la cabeza hasta el dedo gordo del pie.
"Lo hecho, hecho está. Estamos bien, animados y tenemos un excelente equipo. Yo hice mi trabajo específico durante el fin de semana. Me siento fuerte", contó desde La Ceja Fabio Andrés Duarte, de quien opinan está en un momento dulce por su forma física y mental.
Por fortuna, la docena de corredores más que estarán en la prueba ante el cronómetro de mañana a las 11:20 a.m. ya llegaron a Medellín y entrenan.
Hoy, durante dos horas, el trazado entre la Plaza de Toros de La Macarena y los semáforos de Pilsen estará cerrado sobre el margen oriental de la autopista sur, para buscar el tono. Eso sí, antes de afrontar el reloj.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6