x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los antitaurinos desnudaron su rechazo

EL CUERPO DE 150 manifestantes sirvió para expresar el rechazo a la fiesta brava. La mayoría de ellos eran jóvenes, quienes con solemnidad y sin violencia, mostraron su descontento con la llamada fiesta brava, en el Parque de los Deseos.

  • Los antitaurinos desnudaron su rechazo | Edwin Bustamante | Juan Guillermo Páramo explicó que AnimaNaturalis está hace tres años en Medellín y que el evento Ponte en la piel del toro no se había hecho en la región.
    Los antitaurinos desnudaron su rechazo | Edwin Bustamante | Juan Guillermo Páramo explicó que AnimaNaturalis está hace tres años en Medellín y que el evento Ponte en la piel del toro no se había hecho en la región.
30 de enero de 2011
bookmark

Hombres y mujeres vestidos solo con bóxers y una capa de betún se acomodaron en el cuerpo, las patas, los cuernos y el rabo de un toro gigante trazado en el piso.

Fueron cerca de 150 personas que rechazan la tauromaquia las que el sábado a las 4:00 de la tarde se pusieron en la piel de un toro para mostrar su rechazo a la fiesta brava como la que iniciaba a esa misma hora en la Plaza de Toros La Macarena.

Los manifestantes fueron convocados por la representación local de la organización AnimaNaturalis Internacional. Eran en su mayoría jóvenes como Luisa Vergara, a quien no le importó quitarse la ropa para crear al toro porque según dijo no basta con rechazar, se debe hacer algo.

Los padres de Luisa hicieron lo mismo que María Eugenia Zuluaga, quien no se quitó la ropa pero sí acompañó a su hija Laura Eugenia Díez al acto.

No todos formaron el cuerpo, algunos eran sangre como Juan Guillermo Páramo. Él fue uno de los organizadores del evento y se pintó el cuerpo de rojo para simular las heridas del animal caído.

Cuando el toro trazado quedó lleno con cuerpos humanos, Páramo tomó su lugar en el piso y pidió que sonara la música instrumental que le dio al acto más solemnidad.

Durante casi una hora se mantuvo la figura, acompañada de cientos de visitantes del Parque de los Deseos.

Todo transcurrió con tranquilidad. Juan Guillermo Páramo manifestó que no es la primera vez que protestan, que la organización no rechaza violencia con violencia y que por eso hubo cuidado en la logística.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD