x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Ponceña expone la salsa clásica

La orquesta de Quique Lucca, próxima a celebrar 60 años de música ininterrumpida, regresa a Medellín bajo la dirección de Papo Lucca y alternará con salsa paisa clásica

  • La Ponceña expone la salsa clásica | Después de cinco años regresa la Sonora Ponceña con temas como Boranda, Fuego en el 23 y El pío, pío. FOTO ARCHIVO
    La Ponceña expone la salsa clásica | Después de cinco años regresa la Sonora Ponceña con temas como Boranda, Fuego en el 23 y El pío, pío. FOTO ARCHIVO
12 de septiembre de 2013
bookmark

El Festival de Jazz y Músicas del Mundo, Medejazz 2013 cierra mañana con un concierto que promete emociones, tumbao y sabor en el Gran Salón de Plaza Mayor, donde compartirán escenario la orquesta Son K’Marón, de Medellín, dirigida por Diego Lopera, y la legendaria Sonora Ponceña de Puerto Rico, con sus casi 60 años de trayectoria, bajo la dirección del pianista y arreglista Papo Lucca.

Será la segunda vez que la Ponceña participa en Medejazz, "una cita que nos tiene muy contentos de volver a Medellín, donde esperamos complacer al público", resaltó Papo Lucca en entrevista con El Colombiano.

¿Cuál es la clave para mantenerse siempre vigentes?
"La tranquilidad en el trabajo, la preocupación porque siempre entreguemos al público lo mejor, aparte de la excelencia".

¿Cuántas producciones tiene la Sonora Ponceña?
"Creo que ya son alrededor de 45".

¿Cómo hacen para viajar con la orquesta completa?
"Creo que es una cuestión de respeto. El que le interese escucharnos debe llevar al grupo completo. En tarima somos 16 más el manejador".

Sus arreglos se destacan por lo elaborados que son. ¿Cuál es la fórmula?
"Es parte de la experiencia a lo largo de todos estos años. Vivo escuchando mucha música, empapándome de todo lo que está pasando alrededor, de las nuevas corrientes. Es un trabajo puro y continuo".

¿Hacia dónde tiende la orquesta en este momento?
"La orquesta lo que ha hecho siempre es tocar música bailable, por lo demás está la música más comercial. Siempre la salsa clásica es la especialidad de nosotros".

A propósito de la música comercial, ¿qué opina de la salsa pasajera, esa que llega y se va?
"Los muchachos siempre están buscando llegar a otros públicos donde la salsa antes no llegaba. Por lo pronto creo que tienen muy buen respaldo de las casas disqueras, que tocan la salsa clásica y la pasajera. Nosotros seguimos aquí porque son muchos años de trayectoria, es mucho lo que la gente nos conoce, nos mantenemos grabando y haciendo giras".

¿Qué hay de cierto que La Fania All Stars vuelve a reunirse y que usted estará ahí?
"Tienen una presentación prevista para el 18 de octubre aquí en Puerto Rico. Hasta ahora creo que es lo único que tienen en la agenda. Yo sigo con la Sonora Ponceña, es mi negocio".

La cita para el cierre de Medejazz será mañana a partir de las 8:00 p.m..

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD