x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia revive en imágenes

LA BIBLIOTECA PÚBLICA Piloto es la primera en el país con un archivo fotográfico digital que cuenta nuestra historia.

  • La historia revive en imágenes | Julio César Herrera | Las placas de vidrio son verdaderos tesoros que deben manipularse con sumo cuidado, como lo hace Sigifredo Vasco Montoya, integrante del equipo de digitalización.
    La historia revive en imágenes | Julio César Herrera | Las placas de vidrio son verdaderos tesoros que deben manipularse con sumo cuidado, como lo hace Sigifredo Vasco Montoya, integrante del equipo de digitalización.
06 de marzo de 2011
bookmark

¿Quiere ver cómo construyeron la Catedral Metropolitana, el Túnel de la Quiebra, el ferrocarril de Antioquia o alguna de las represas antioqueñas? Ya no tendrá que buscar los procesos en diversos libros. Ahora solo con un clic podrá gozar con todos los detalles de la historia antioqueña y buena parte del país.

Gracias al trabajo de un equipo interdisciplinario dirigido por Gloria Inés Palomino, la Biblioteca Pública Piloto (BPP) es ahora la única de Colombia y de varios países a la redonda en contar con una biblioteca fotográfica digital.

Han sido diez meses de arduo trabajo, recopilando y clasificando un millón seiscientas mil fotos no solo de Antioquia sino de otras regiones como Bogotá, el Valle del Cauca, Chocó, entre otras, que ahora pueden ser consultadas de forma gratuita por cualquiera que ingrese a la página web de la BPP.

De este total, 18.958 corresponden a Antioquia, incluida la primera foto que se tomó en nuestro departamento en 1848, explica la directora.

"La recuperación de la memoria visual es un patrimonio que ahora está al alcance de todos para contribuir a la construcción de la memoria colectiva, familiar e histórica", precisa Gloria Inés Palomino.

Un logro que nos pone a la altura de bibliotecas como la de la Unesco, el Congreso de Estados Unidos y la Británica. Estas dos últimas brindaron su asesoría para la obra quijotesca que ya está al alcance de todos.

Este gran archivo, que sigue creciendo día a día, no solo registra las grandes obras de infraestructuras, sino también una serie de personajes entre los que puede estar incluso algún antepasado de muchos de nosotros.

Descubra la historia y vívala en detalle, bien sea en el museo o desde la comodidad de su casa a través de la red.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD