Mucho de asesoría, un poco más de planeación y no olvidar los gustos y necesidades personales, son los ingredientes indispensables en la preparación de una reforma de cocina.
Una receta que siempre busca un resultado común: una cocina práctica, funcional y estética.
Oscar González, arquitecto y propietario de la firma Arttectónico Arquitectura Integral, considera fundamental la presencia de un experto que asesore "en cuanto al tipo de reforma que se pueda hacer y a los cambios estructurales, si es del caso hacerlos".
Y es que la remodelación de una cocina puede incluir solo el cambio de los muebles, hasta una más avanzada que incluya la parte estructural, es decir, modificar muros.
"Esos cambios estructurales se dan mucho cuando las personas quieren ampliar la cocina o integrarla al resto del área social", señala González. Agrega que hay que tener mucho cuidado, ya que ahora hay muchos apartamentos de mampostería estructural que no permiten demoler muros.
"En esta reforma arquitectónica o estructural, muchas veces, si hay reubicaciones de la nevera, el lavaplatos, los fogones y hornos, implica cambiar redes tanto eléctricas, como hidráulicas y de gas", explica el arquitecto.
Diseño y presupuesto
En esta etapa de planeación se define también que el diseño corresponda a las condiciones del espacio y a los gustos y necesidades del propietario.
Magda Cuartas, asesora comercial de H.A. Cocinas y Muebles, recomienda tener en cuenta aspectos como la iluminación y la ventilación, al igual que si se piensan cambiar los electrodomésticos, conocer con antelación sus medidas.
Es vital detallar el presupuesto disponible, o al menos un estimado, para plantear las opciones que hay en el mercado en cuanto a materiales, acabados, accesorios y tecnología.
"Hay cocinas que se pueden hacer en ocho o diez millones de pesos y pueden subir a 15 ó 20 millones dependiendo de la dimensión de la cocina y de las especificaciones de los acabados, porque si bien es cierto que en el mercado se puede acceder a enchapes de 25 mil pesos también a otros de 100 mil pesos", señala Oscar González.
En el medio, la reforma arquitectónica o estructural se cotiza por metro cuadrado, mientras que los muebles se cotizan por metro lineal.
Tenga en cuentas estos y otros ingredientes (ver contexto) si piensa hacer en su casa una reforma de cocina.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no