x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

IGLESIA AUSTERA PARA MEDELLÍN

  • IGLESIA AUSTERA PARA MEDELLÍN |
    IGLESIA AUSTERA PARA MEDELLÍN |
19 de octubre de 2013
bookmark

Hay señales inquietantes de que en Medellín la Iglesia Católica no estaría siendo dirigida con el mismo espíritu de austeridad y humildad que hoy aplica el Papa Francisco, desde Roma.

Circulan cartas y mensajes de inconformidad -y de denuncia- que no quiero dar por ciertos, pero que suscitan preguntas sobre compras onerosas y actitudes soberbias puertas adentro de la Basílica Metropolitana.

Jorge Mario Bergoglio, el sacerdote latinoamericano de la Compañía de Jesús escogió a San Francisco de Asís como ejemplo de lo que deben ser los nuevos tiempos del clero y la religión. Lo hemos visto recibir un Renault 4 o pasar la noche en habitaciones ordinarias para mortales comunes y corrientes.

Sus signos son muy contrarios a los de aquella Iglesia medieval, luego opulenta, que presidieron Papas proclives a la extravagancia barroca y a ciertos placeres de francachela secreta. Mejor San Francisco: esa renuncia al lujo, ese apaciguar a las bestias que cruzan los caminos del mundo y los senderos de nuestro interior (los lobos que nos acechan o los lobos que a veces somos dominados por la ira). "Porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios ".

Es muy profundo el mensaje que nos da el Papa al seguir a aquel hijo de comerciantes de telas de Assisi, Italia, que renunció a sus privilegios y buscó entre los pobres una explicación a sus estigmas. Ese San Pacho también de los negros de Quibdó y del Río Atrato o de Benín y del Río Níger. Orula, el sabio de los yorubas afrocubanos.

Medellín ha tenido sacerdotes adentrados en el corazón del pueblo, ejemplos de un Cristo de carne y hueso, bañado en sudor trabajando por otros: Carlos Alberto Calderón (muerto en África, en sus misiones) y Federico Carrasquilla, siempre firme en esas laderas nororientales, con su fe blindada contra la violencia y las balas. Sacerdotes austeros, de frases francas y mansas, que son mejores que cien templos de mármol y gamuza. Cristos, solo Cristos en la desnudez de su amor por otros.

La imagen de Francisco, hoy, confronta el lujo y la extravagancia. Invita a los católicos a evitar y despojarse de aquellos excedentes del capitalismo insolidario, egoísta. En Alemania pasa sus horas más polémicas el Obispo de Limburg, Franz-Peter Tebartz-van Else, por construirse una residencia de más de 30 millones de euros. Sus fieles se han alejado, porque sus actos chocan con el mensaje cristiano contemporáneo, cuya mejor postal es la de un Papa que lava y besa los pies de los reos: el simpático Francisco.

A esta ciudad, tan marcada por opulencias variopintas, por su ego inflado de innovadora, incapaz de ahogar aún tantos gritos de hambre, le vienen bien los pastores callados, con su cayado modesto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD