x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Humanos sí tendríamos feromonas

Un nuevo estudio presenta primeras evidencias de que sustancias nos ayudan a distinguir formas femeninas o masculinas.

  • Humanos sí tendríamos feromonas | De manera inconsciente percibiríamos por la nariz al género opuesto. FOTO SHUTTERSTOCK
    Humanos sí tendríamos feromonas | De manera inconsciente percibiríamos por la nariz al género opuesto. FOTO SHUTTERSTOCK
04 de mayo de 2014
bookmark

Si fuera por publicidad barata en medios de comunicación, las feromonas humanas fueron halladas hace décadas, pero la realidad es otra.

Científicos presentaron el jueves pasado en Current Biology lo que puede ser la primera evidencia sólida de que los humanos poseemos feromonas que nos ayudan a percibir al sexo opuesto.

Las sustancias, androstadienona en hombres y estratetraenol en mujeres, influencian nuestra percepción del movimiento: si es más masculino o femenino.

"Lo hallado demuestra que la percepción visual del género se encuentra en señales biológicas quimiosensoriales subconscientes", escribieron los autores.

Los hombres homosexuales exhiben un patrón afín al de las mujeres heterosexuales, mientras las mujeres bisexuales u homosexuales están entre los machos heterosexuales y las mujeres.

Una feromona es una sustancia excretada por el cuerpo y que provoca una respuesta social en miembros de la misma especie. Hay de alarma, alimento, sexuales y otras más.

Estudios previos habían mostrado que la androstadienona que se encuentra en el semen y las axilas, promovía buen genio en las mujeres. El estratetraenol, por su parte, identificado inicialmente en la orina de las hembras, tenía un efecto similar en los machos.

No estaba claro, sin embargo, si esos químicos actuaban en verdad como claras señales sexuales.

El resumen
Wen Zhou, investigadora principal del estudio, científica del Laboratorio de Salud Mental en el Instituto de Psicología de Beijing y y miembro de la Academia China de ciencias, explicó a EL COLOMBIANO el alcance de los hallazgos de su grupo.

¿Cuál es el papel de esos dos esteroides? ¿Qué tipo de información comunican?
"La androstadienona confiere masculinidad a las mujeres heterosexuales y a los hombres homosexuales, mientras que el estratetraenol confiere feminidad a los hombres heterosexuales".

¿Tienen un papel en la atracción sexual?
"Otros estudios han mostrado que la androstadienona desencadena una excitación afectiva y promueve el buen genio en las mujeres, opuesto a los hombres. Pero no hay una respuesta definitiva sobre si tanto la androstadienona o el estratetroenol tienen un rol en la atracción sexual".

¿Por qué ha sido tan problemático encontrar las feromonas humanas?
"No tenemos un órgano vomeronasal funcional ni un bulbo olfativo accesorio, estructuras que codifican las feromonas en la mayoría de anfibios, reptiles y mamíferos no primates. Además, como humanos estamos dominados por la visión y la cognición, lo que hace difícil detectar los posibles efectos de las señales químicas"

¿Es posible afirmar, de acuerdo con su estudio, que indudablemente los humanos emitimos y percibimos feromonas?
"Quizás no. Creemos que nuestros hallazgos argumentan a favor de la existencia de las feromonas humanas. Pero para decir decididamente que los humanos emiten y perciben feromonas necesitamos entender los mecanismos neuroendocrinos involucrados en la comunicación humana con feromonas".

¿Cuál es la mayor implicación de sus hallazgos?
"Nuestros hallazgos apoyan la existencia de feromonas sexuales humanas. Muestran que la nariz puede oler nuestro género a partir de las secreciones corporales aún cuando no pensemos que podemos oler algo en el nivel consciente".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD