x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno solo ofrece sometimiento a bandas

Miembros de "la Oficina" y "los Urabeños" buscarían beneficios judiciales por entregarse, pero Gobierno y autoridades desconocen esa iniciativa.

  • Gobierno solo ofrece sometimiento a bandas | En los últimos cinco años "la Oficina" y "los Urabeños" disputaron el control territorial de zonas en Medellín y rentas criminales de la extorsión y el microtráfico de narcóticos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Gobierno solo ofrece sometimiento a bandas | En los últimos cinco años "la Oficina" y "los Urabeños" disputaron el control territorial de zonas en Medellín y rentas criminales de la extorsión y el microtráfico de narcóticos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
14 de abril de 2014
bookmark

La iniciativa atribuida a miembros de las bandas criminales "la Oficina" y "los Urabeños" para buscar diálogos con el Gobierno, a cambio de beneficios judiciales, es desconocida por el Gobierno Nacional y las autoridades de Medellín.

Mientras desde el Ministerio de Justicia responden que no han recibido ningún mensaje ni propuesta de estos grupos ilegales, también descartan una "negociación" con estos grupos delincuenciales.

Así lo manifestó el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, quien precisó que "hasta el momento no han recibido información sobre disposición de negociar su entrega". Además, recordó que la posición del Gobierno, hasta ahora, ha sido la ofrecer solo la oportunidad de sometimiento a la justicia con garantías del debido proceso.

La misma posición tiene la Alcaldía de Medellín, según Luis Fernando Suárez, vicealcalde de Gobernabilidad: "El único camino que tienen las estructuras delincuenciales es el sometimiento a la justicia. La administración municipal no tiene competencia legal ni jurídica para dialogar con estas personas. Solo le corresponde al Gobierno Nacional".

El funcionario trinó en su cuenta de Twitter "no promovemos diálogos ni pactos con bandidos. Nuestra responsabilidad es capturarlos con @PoliciaColombia. El único camino que tienen integrantes de grupos delincuenciales y bacrim es el sometimiento a la justicia".

La versión de un interés de "la Oficina" y "los Urabeños" en Medellín de buscar una "negociación" con el Gobierno se conoció tras las declaraciones de dos supuestos jefes a Noticias Uno. Alias "Giovanni", presentado como líder de "los Urabeños", afirmó que "estamos dispuestos a iniciar proceso serio y si es el caso reparar a las víctimas". Coincidió con alias "Tito", quien a nombre de "la Oficina" dijo que a cambio de la entrega de sus integrantes, esperan "beneficios judiciales" como penas rebajadas y programas de reinserción similares a los tendrían las Farc" si tiene éxito el proceso de paz con el Gobierno.

También reconocieron que desde el 4 de octubre del año pasado pactaron una tregua, conocida como "el pacto del fusil", al que muchos líderes, como Fernando Quijano, atribuyen el descenso de los homicidios en la ciudad.

En 2013 se registraron en Medellín 922 asesinatos (333 menos que en 2012), una disminución del 25 por ciento. La tendencia de reducción se mantiene este año.

Jaime Jaramillo Panesso, quien ha sido comisionado en procesos de reconciliación en la ciudad, aseguró que "los Urabeños" tienen "origen en las Autodefensas Gaitanistas que intentaron ganar estatus como actor del conflicto, pero el Gobierno ha rechazado su desmovilización por considerar que son grupos reincidentes en el crimen".

El arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón, desmintió que liderara "acercamientos" con miembros de las bandas para facilitar una negociación con el Estado, pero que mantiene la disposición de mediar para cesar la violencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD