x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La fuerza del mundo medieval

  • La fuerza del mundo medieval
  • Autora

Beatriz Mesa Mejía


 Profesión:
Editora

Nacionalidad:
Colombiana
    Autora Beatriz Mesa Mejía Profesión: Editora Nacionalidad: Colombiana
01 de enero de 1900
bookmark

La fuerza del mundo medievalLa escritora española Rosa Montero ofrece aquí la tras escena de su nueva novela titulada Historia del rey transparente y que se inspira en el mundo medieval a partir de la vida de una joven que decide vestir de hombre para enfrentar la violencia que habitaba valles y villas de una Francia feudal.

Un texto que da claves para entender aquella época de cortesanos, caballeros, príncipes y reyes y en el cual la escritora ofrece también bases sólidas no sólo para entender su proceso creativo, sino también la labor del escritor de ficciones.

Esta no es una obra histórica, dice, a pesar de inspirarse en una época específica, es más bien un cuento para adultos.

Y sobre el proceso creativo, damos cuenta de un conversatorio en la Feria del Libro de Medellín, que termina hoy, y en el que dialogaron los escritores Piedad Bonnett, Nicanor Vélez, Juan Felipe Robledo, Carlos Vásquez y Juan Manuel Roca.

También en esta edición, un texto muy bello de Manuel Vicent sobre el tiempo y el ejercicio de la libertad y una entrevista a Marie-Hélène Lehérissey-Méliès, bisnieta de Georges Méliès, quien inició el camino del cine como arte. Su obra es un ejemplo del uso de la imaginación al servicio de la creación. Sus películas tienen magia.

William Faulkner, por siempre
Hoy, 25 de septiembre, se celebra el natalicio número 108 del escritor estadounidense William Faulkner, quien nació en 1897 en New Albany, Mississippi, y murió el 6 de Julio de 1962 en Oxford.
Su verdadero apellido era Falkner, sin embargo, fue cambiado por conveniencias editoriales. El escritor de poemas, cuentos, novelas y hasta guiones para Hollywood, era el mayor de cuatro hermanos. Nació en una familia tradicional del sur de Estados Unidos.

Fue piloto en la Primera guerra mundial; fue pintor de techos y puertas, y cartero en la Universidad de Oxford, de donde, según se cuenta en su biografía, lo echaron por su mala (¿o ilustrativa?) costumbre de leer la correspondencia antes de entregarla. Publicó su primer y único libro de poemas: The Marble faun en 1924. Y su primera novela fue La paga de los soldados, de 1926. Configuró una obra ambientada en el condado ficticio de Yoknapatawpha donde transcurren gran parte de sus escritos. Títulos suyos son, entre otros, Sartoris (1929), Santuario (1931), ¡Absalóm, Absalóm! (1936) y Una fábula (1954- Premio Pulitzer de 1955).

Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1949 este maestro de las descripciones de personajes con un gran carácter y de la creación de ambientes bastante complejos. En esta Memoria, una invitación a volver sobre sus páginas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD