Leonel Fernández no deja de lado la diplomacia y la amabilidad que lo hicieron famoso cuando propició el apretón de manos entre Álvaro Uribe, Rafael Correa y Hugo Chávez en plena crisis diplomática en 2008. El Presidente de República Dominicana habló sobre Colombia y sus relaciones internacionales.
Presidente, ¿qué ha pasado desde ese apretón de manos en 2008?
"Ustedes saben que después de ese encuentro el factor de distanciamiento ha sido lo que Venezuela ha alegado como presencia militar de E.U. en las bases de Colombia. Ahí ha estado la dificultad. Pienso que con el nuevo gobierno colombiano el tema a lo mejor se plantea otra vez. Por lo que he escuchado, ésta ha sido la situación que ha provocado la tensión, sin embargo, todo tiene solución y esto no puede ser óbice para que haya una separación entre Colombia y Venezuela. Alguna solución inteligente se le buscará a este problema".
Usted también logró el encuentro entre Colombia y Ecuador. ¿Por qué de ese lado sí se pudo avanzar y con Venezuela no, si existe la misma inconformidad del presidente Correa por el tema de las bases?
"Me alegra mucho saber que entre Colombia y Ecuador se haya avanzado en la solución del conflicto. He estado en conversaciones con académicos del centro Jimmy Carter que participaron en esto para ver un poco la metodología utilizada en la resolución del conflicto. Qué bien que pudo superarse lo que era la percepción ecuatoriana de incursión en su territorio en persecución de miembros de las Farc. Ecuador no levantó el alegato de las bases militares sino que fue Venezuela y tal vez por eso no se convirtió en un nuevo factor de conflicto. Habría que consultar con el Presidente de Ecuador y el Presidente de Venezuela por este tema".
¿Cómo van sus gestiones para un nuevo acercamiento entre Colombia y Venezuela?
"Ustedes han escuchado lo que se ha expresado a través del gobierno de Venezuela que se está a la espera del proceso electoral y a partir del nuevo gobierno la voluntad de reanudar el diálogo. En estos momentos estamos a la espera de que el proceso electoral se pueda llevar a cabo, surja el nuevo Gobierno y que Venezuela reitere su voluntad de negociar".
Si se convierte en Presidente el candidato Juan Manuel Santos, las cosas se podrían complicar. El propio Hugo Chávez ha dicho que no estaría de acuerdo con su elección. ¿Se estancaría de nuevo este proceso?
"No quisiera opinar sobre un tema tan sensible. Yo albergo la esperanza de que independientemente de quién elija el pueblo colombiano como su futuro Jefe de Estado, haya la voluntad de diálogo y de concertación para solucionar un problema que es de interés común entre ambos pueblos".
¿Eso no es intervencionismo por parte del presidente Hugo Chávez?
"También en este caso permítame no opinar para que no se diga que hay otro intervencionismo de parte del Presidente de República Dominicana sobre lo que cualquier presidente pueda decir o indicar. Siento que entre nosotros puede haber diferencias, conflictos, pero entre pueblos hermanos tenemos que buscar la fórmula de superación de todo esto. No renuncio a la ilusión y a la esperanza de que cuando haya tenido lugar el proceso electoral nos sentemos a la mesa y busquemos una fórmula de convivencia civil entre nosotros como pueblos".
¿Se mantiene la voluntad de negociación?
"La voluntad siempre existe pero estaremos siempre a merced de que los presidentes de Venezuela y Colombia estén de acuerdo con una participación de República Dominicana".
¿Cómo ha sido la relación suya con Colombia y con el presidente Álvaro Uribe que ya termina su mandato?
"Excelente. Las relaciones entre Colombia y República Dominicana son fraternales, de gran amistad, de cooperación. República Dominicana recibe siempre el afecto y el cariño de Colombia en todo lo que es de necesidad para nosotros. Personalmente con el presidente Uribe tengo una entrañable amistad y tenemos una diplomacia continua. Él me llama, yo lo llamo y resolvemos problemas diversos. Lo que quisiera es poder devolver todas esas atenciones, toda esa delicadeza, toda esa calidez que tiene Colombia hacia República Dominicana, haciendo un aporte aunque sea modesto en lograr la paz para el pueblo de Colombia que tanto lo requiere y tanto lo necesita y lo merece".
¿Está usted pendiente de las elecciones en Colombia?
"Estamos pendientes hasta en los detalles. Pero no me pida que dé opinión porque después me califican de intervencionista".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no