x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Equilibrio físico, estético y funcional

30 de septiembre de 2009
bookmark

La ortodoncia no es moda. Muchas personas en especial los jóvenes, creen que tener brakets es estar actualizados, estar en la "onda".

La verdad, esto no es así. Ya que tener ortodoncia es someterse a un cambio, a un proceso que definitivamente no es tan fácil, ya que muchas veces presenta incomodidad y dolor. Sin embargo, es importante mencionar que este procedimiento busca alinear los dientes, dándoles un equilibrio estético, físico y funcional. Cuidado, definitivamente la ortodoncia no es moda.

"La ortodoncia es el tratamiento odontológico para mover los dientes y ponerlos en la posición ideal, con este proceso se busca lograr una armonía estética y funcional", comenta Carlos Mario Velásquez Trujillo, odontólogo.

La ortodoncia tiene dos ramas, una es preventiva que busca evitar problemas futuros en los pacientes y se realiza a partir de los siete años hasta que terminan de salir todos los dientes. Y la otra es correctiva, se hace a partir de la adolescencia, y es la que todas las personas conocen como ortodoncia ( brakets ) para corregir posiciones dentales.

Este procedimiento no es para los problemas óseos o de crecimiento en los huesos.

Recomendaciones básicas
Las personas que creen que necesitan un tratamiento de ortodoncia deben seguir las siguientes recomendaciones:

1. Se debe consultar con un especialista en ortodoncia, una persona responsable.

2. Es importante que se realicen los exámenes y radiografías que el especialista le formule. Esto para que el profesional pueda hacer un buen diagnóstico del problema y poder así realizar un buen tratamiento.

3. Para iniciar la ortodoncia es necesario que la persona tenga una dentadura sana, no puede tener caries ni inflamación de las encías.

4. Cuando el paciente ya tiene el tratamiento debe seguir al pie de la letra las recomendaciones que le indique el especialista.

5. La higiene oral es esencial, por ello es necesario que el especialista o su auxiliar le enseñen al paciente cómo debe ser la limpieza adecuada de sus dientes.

6. Las visitas al especialista deben ser cada cuatro semanas.

"Es muy importante que el profesional esté acreditado y habilitado por la Seccional de Salud de cada municipio, esto es una garantía para su tratamiento", explica Carlos Mario Velásquez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD