x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Meloneras aún habrá que aguantar

La Gerencia de Concesiones busca una solución integral a la crisis. Túneles falsos y mallas, posibles de soluciones.

  • En Meloneras aún habrá que aguantar | Con la presencia de maquinaria se hace mantenimiento provisional para evitar el cierre de la vía y que los viajeros tengan que dar una vuelta más larga. FOTO ROBINSON SÁENZ
    En Meloneras aún habrá que aguantar | Con la presencia de maquinaria se hace mantenimiento provisional para evitar el cierre de la vía y que los viajeros tengan que dar una vuelta más larga. FOTO ROBINSON SÁENZ
12 de abril de 2012
bookmark

Sólo en el segundo semestre se acometerá una solución definitiva en el sector de Meloneras, en la Conexión Vial a Occidente, afectado por la caída constante de rocas que interrumpe el tránsito de vehículos.

La notificación la hizo el gerente de Concesiones de Antioquia, Juan Sebastián Álvarez, quien precisó que está en marcha un proceso licitatorio para contratar un estudio de consultoría, que determinará la mejor solución desde los puntos de vista técnico y económico.

Este punto crítico, después de San Jerónimo, consideró que nunca se ha atendido de manera definitiva desde que se inauguró la vía. Dijo, solo con medidas provisionales se ha tratado de mitigar el problema.

"Ahora toca hacerlo con descargas menores del talud, pero a mediano plazo la idea es estabilizarlo de manera definitiva", dijo Álvarez. Para ello, subrayó, la Gobernación tiene un contrato de maquinaria mediante el cual se revisa constantemente el estado de la vía en su conjunto, se remueve el material que cae y se descarga el talud de manera controlada.

Y en Meloneras, anotó, el monitoreo es permanente con inspectores que vigilan su comportamiento. "Tratamos de prevenir que el hecho no se dé, y si ocurre, atenderlo de manera pronta".

Un conocedor del problema, el ingeniero Mauricio Restrepo, quien fue gerente de Concesiones en los primeros meses de la administración de Luis Alfredo Ramos , en 2008, dijo que en ese momento la vía tenía muchos sitios críticos y cierre definitivo en Meloneras. Lo que se hizo allí, dijo, fue dinamitar las rocas que estaban sueltas, "provocar el derrumbe" y hacer la limpieza del talud.

Una propuesta que entonces se debatió, pero que no se acometió por tiempo y recursos, fue la construcción de unos túneles falsos sobre la vía, como solución definitiva.

No es otra cosa, comentó Restrepo, que "ponerle techo a la carretera", para detener el material que se desprende desde la parte superior del talud, y con ello proteger la integridad de los viajeros que se movilizan por el sector y el estado de los vehículos.

Esa experiencia, afirmó, ya se ha probado con éxito en carreteras de Estados Unidos y de Europa, porque construir un túnel atravesando la montaña sería muy costoso.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD