Ministerio de Ambiente
Le preocupa la posible afectación de las fuentes de agua
Tema hídrico
Hay que considerar que si la construcción del Túnel de Oriente afecta de manera irreversible las fuentes de agua de la Reserva Natural del Nare se tendría que frenar la licencia ambiental. Esto, partiendo del hecho de que la obra atraviesa ese territorio y no es claro cuál sería el impacto sobre el recurso que surte a municipios como Medellín, Guarne, Rionegro y Envigado.
Daño irreversible
El Ministerio asegura que la gravedad del asunto radica en que si una fuente de agua se seca no se puede volver a recuperar.
Dos túneles
Serán dos los túneles que se construirán (área longitudinal aumentó de 86 a 175 metros en el trazado) lo que traería consigo posibles consecuencias en el tema ambiental con impacto a las fuentes hídricas.
Entrega de información
La información entregada por Cornare es parcial e incompleta porque no muestra cuál es el impacto ambiental sobre las cuencas de aguas subterráneas. Además, la Corporación entregó cds en blanco en varias oportunidades cuando se le había solicitado mayores datos sobre los posibles impactos.
Cambio de diseños
El proyecto tuvo un cambio de diseño, que fue autorizado en 2010. Fue a partir de ese momento que vinieron las reclamaciones sobre el impacto ambiental de la obra.
Costo económico
Es posible que la suspensión de las obras tenga algún efecto económico sobre el proyecto, por efectos del paso del tiempo, pero es preciso asumirlo para evitar que haya situaciones qué lamentar en el componente ambiental.
Cornare
Piensa que las fuentes hídricas no se afectaran en tanta dimensión
Fuentes hídricas
La única fuente hídrica que se podría afectar, y eso en el peor escenario posible, es la quebrada Santa Elena, que impactaría sólo al corregimiento. El resto de Medellín, Rionegro y El Retiro no sentirán ningún impacto. A la cuenca del Nare no la toca para nada, la obra pasa por un lado.
Dos túneles
No son dos túneles los que se van a construir, es sólo uno. Lo que pasa es que se proyectó a futuro otro desarrollo de la obra, pero este requeriría la solicitud de nuevos permisos y tramitar otras licencias ambientales y es lo que el Ministerio no analizó bien.
Entrega de información
La información sí se le entregó al Ministerio en cd. Si este cd no abrió se debió avisar con tiempo y no dejar las cosas así. Además, cuando se presentó el proyecto aprobando la licencia ambiental se entregaron documentos que contenían la misma información del cd. A los mismos ambientalistas que estuvieron en el acto se les entregó la información.
Cambio de diseños
Los diseños del túnel no han cambiado en lo sustancial. Lo único que se modificó del proyecto fue el portal de entrada por el Valle de Aburrá, el cual se corrió a otro lugar para no afectar unos barrios que habrían tenido implicaciones sociales muy fuertes con la obra. La esencia del proyecto es la misma.
El costo económico
Parar la obra implicará costos adicionales muy altos, pues habría que pagar indemnizaciones multimillonarias.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6