x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El poder encamina a la infidelidad

LOS INDIVIDUOS CON poder tienen mayor probabilidad de ser desleales con su pareja, independiente del género. De porqué se conocen más los casos de los hombres.

  • El poder encamina a la infidelidad | Cortesía | Se considera que si las diferencias de género en puestos de poder disminuyen, la sociedad se moderniza y las mujeres ganan poder, la equidad de género aumentará la conducta virtuosa o no en ellas.
    El poder encamina a la infidelidad | Cortesía | Se considera que si las diferencias de género en puestos de poder disminuyen, la sociedad se moderniza y las mujeres ganan poder, la equidad de género aumentará la conducta virtuosa o no en ellas.
09 de mayo de 2011
bookmark

Ellos lo son, lo ha reconocido la sociedad. Pero ¿y de ellas qué? Infidelidad.

Que los unos y las otras lo sean... hoy no parece raro. ¿Qué los motiva?

El poder juega. Un detonante a la luz de un nuevo estudio en Psychological Science , journal de la Association for Psychological Science.

Mujeres poderosas también les hacen trampa a sus parejas, aunque los medios periodísticos se ocupen solo de políticos, deportistas o empresarios que son pillados.

Con una encuesta grande por internet con 1.561 individuos anónimos, Joris Lammers, de Tilburg University y un equipo de investigadores buscaron darle respuesta a la inquietud de si es mayor el riesgo de infidelidad entre personas en posiciones de poder, independiente del género.

"Muchas investigaciones en el pasado indican que el género es el más fuerte predictor de infidelidad, pero ninguno de esos estudios se hizo con mujeres con poder", dijo Lammers.

La encuesta estuvo enfocada a lectores de una revista semanal dirigida a profesionales. Los encuestados tenían distintos niveles de poder: 58 por ciento no tenía funciones de dirección, 22 sí, 16 estaban en una posición media y 6 por ciento tenían posiciones de alta dirección.

Se midió el poder pidiéndoles indicar, haciendo clic en el mouse, cuán poderosos se consideraban. El grupo midió otras variables como confianza, distancia y la percepción de riesgo relacionada con la infidelidad.

"La gente asume a menudo que es más posible que los hombres con poder hagan trampa dado que tienen personalidades tomadoras de riesgo o debido a la distancia por viajes frecuentes de negocios. Hallamos poca correlación con esos factores", explicó la investigadora.

El estudio reveló dos descubrimientos clave de porqué los poderosos pueden ser infieles.

Primero: una asociación fuerte entre poder y confianza. El grado de confianza que tiene alguien es el vínculo más grande entre poder y deslealtad.

Segundo: entre las personas con poder, el género no hace diferencia sobre sucesos del pasado o los deseos de hacer trampa.

No es difícil responderse porqué entonces se conocen más casos de hombres con poder infieles: no hay tantas mujeres en esas posiciones.

"Como psicóloga social creo que la situación es el todo y por eso es más fuerte que los individuos. A medida que más mujeres alcancen altas posiciones de poder y sean consideradas iguales a los hombres, entonces las asunciones familiares sobre su conducta también pueden cambiar".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD