x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El oráculo "Jojoy"

  • Gral. (r) Eduardo Herrera Berbel | Gral. (r) Eduardo Herrera Berbel
    Gral. (r) Eduardo Herrera Berbel | Gral. (r) Eduardo Herrera Berbel
21 de octubre de 2010
bookmark

Más allá de los pocos secretos conocidos hasta ahora de los computadores del Mono Jojoy , todo indica que la información guardada en ellos dará mucho de qué hablar y será de un valor incalculable para los operadores judiciales y organismos de inteligencia del Estado.

Es claro también, que su contenido atañe más a la conducción "militar" de las Farc, de parte de quien fungía como su jefe en ese campo.

Hoy se han conocido mayores detalles sobre el atentado al Club el Nogal y las macabras intenciones de atentar contra personalidades nacionales y del cuerpo diplomático.

De ahí que sea bueno considerar la experiencia del oráculo Reyes , y en esta ocasión, dar un manejo diferente a la información de Jojoy , debido a la connotación judicial que en esta forma se pudiera aprovechar, para judicializar a quienes fueron los posibles determinadores y autores materiales de execrables atropellos, vejámenes y delitos de lesa humanidad.

Da la impresión de que hay una pausa estratégica en la confrontación armada, especialmente por parte de las Farc.

No es para menos, porque no son las mismas Farc beligerantes de las primeras semanas de la administración del presidente Santos, mediáticas en sus acciones armadas y terroristas. No hay dudas de que están asimilando el golpe por la pérdida de un importante jefe natural.

Además, se observan unas Farc dedicadas a difundir la semblanza del líder desaparecido hacia la base guerrillera, y desde luego, pasar el trago amargo.

A pesar del impacto que la muerte de Jojoy produjo en la moral guerrillera, las Farc reafirman en sus últimos pronunciamientos, que no habrá rendición, que no van a desistir después de más de 40 años de lucha ni aceptar una falsa paz, que se necesita encontrar los caminos que conduzcan a ponerle fin a esta guerra entre hermanos, senderos de reconciliación que nos lleven a un Acuerdo de Paz, y cierran con el mensaje: "Triunfar es la consigna".

Uno podría preguntarse: estas consignas revolucionarias, por demás, altisonantes y soberbias, ¿son la realidad del interior de las Farc y el fundamento vital de su referente ideológico?

O, más bien, el propósito de estos mensajes es mantener una vigencia politicomediática, ocultar con cortinas de humo y una retórica revolucionaria, ¿a una organización guerrillera cada vez más débil que avanza inexorablemente a un punto de no retorno?

Para colmo de males, han conminado a las Fuerzas Armadas para que vayan por ellas. Creo que hay suficientes evidencias operacionales de su buena labor y con lujo de detalles. Basta recordar la Operación Sodoma.

De estos últimos comunicados se podría concluir que las Farc se atribuyen arrestos y bríos suficientes para retar a la institucionalidad a que las someta.

Sin triunfalismo, el Estado colombiano debe perseverar en el intento de alcanzar la tranquilidad ciudadana y el bienestar general del pueblo. Nos acompaña la superioridad moral, sobre la violencia irracional de unos pocos.

PAUSA UNO: Lo único claro de la lectura del libro de Íngrid Betancourt, es que sus captores jugaron a la degradación moral del ser humano, y que la visión de su secuestro que ella relata, es dramática, humana y respetable.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD