x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El crucigrama cumple cien años

  • El crucigrama cumple cien años | FOTO ARCHIVO
    El crucigrama cumple cien años | FOTO ARCHIVO
20 de diciembre de 2013
bookmark

El crucigrama cumple cien años este sábado 21 de diciembre como el juego de palabras más universal, que requiere dominio del lenguaje, agudeza mental y conocimiento de la actualidad.
 
En 1913, el diario New York World publicó el primer crucigrama llamado entonces 'puzzle de palabras cruzadas', obra del periodista Arthur Wynne, nacido en Liverpool, Reino Unido, y que emigró a Estados Unidos.
 
Con forma de diamante, el primer crucigrama tuvo 31 definiciones además de una palabra ya escrita, 'Diversión', y esta instrucción: "llene los pequeños cuadrados con palabras que se adecúen a las siguientes definiciones".
 
Aunque a finales del siglo XIX ya habían en varios países europeos algunos intentos muy primitivos que no tuvieron continuidad, el invento de Wynne reunía todas las características de los crucigramas modernos. El juego fue un éxito inmediato y comenzó a aparecer de forma habitual en la sección de pasatiempos de la edición dominical del diario.
 
Otras publicaciones copiaron la idea y en pocos años los crucigramas hicieron furor, generando con el tiempo todo tipo de variantes y modalidades como autodefinidos o crucigramas blancos, entre otros.
 
En 1924 Richard Simon y Lincoln Schuster editaron el primer cuaderno exclusivamente con crucigramas, después de que la tía del primero, muy aficionada al juego, le preguntara a su sobrino si no existía uno que pudiera regalar a una amiga. Viendo que había un nicho de mercado, Simon y su amigo se lanzaron a la aventura editorial, y su éxito fue tan grande que la pequeña compañía que crearon acabó convirtiéndose en el gigante de la edición de libros Simon & Schuster.
 
La llegada de internet y la crisis de la prensa escrita hicieron pensar a algunos que el crucigrama podía estar camino de su ocaso, pero algunos diarios permiten hacerlos por internet e incluso existen ya aplicaciones especiales para teléfono móvil que permiten resolverlos en cualquier momento y sin necesidad de papel.
 
Según los expertos, una de las claves para lograr un buen crucigrama es, aparte de que las palabras encajen entre sí, elaborar buenas definiciones, que tengan el nivel adecuado de dificultad y añadan un poco de humor o algún giro que aporte algo de intriga a las neuronas.
 
El campeón del torneo de crucigramas más importante de Estados Unidos es Daniel Feyer, vencedor de las últimas cuatro ediciones y una auténtica figura entre los aficionados. Feyer realizó hace un par de semanas una demostración en la propia sede del New York Times, en la que resolvió uno de los crucigramas más complejos en 5 minutos y 29 segundos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD