x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Óscar Tulio Lizcano está en libertad

26 de octubre de 2008
bookmark

A las 8: 30 de la mañana de este domingo, Mauricio Lizcano, hijo del ex congresista secuestrado hace ocho años por las Farc, Óscar Tulio Lizcano, recibió una llamada del presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, en la que le manifestó que su padre había sido liberado hacía quince minutos, durante un operativo realizado por el Ejército Nacional. 

En el transcurso de la mañana el Jefe de Estado se comunicó otras cuatro veces con Lizcano para informarle que el estado de salud de su padre era delicado, así como que le habían debido aplicar suero, no obstante ratificarle que su condición era estable y sólo se esperaba que la situación climática de la zona mejorara para realizar su traslado en helicóptero a Cali, donde se le practicarían exámenes de salud más completos.

Pasado el medio día, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, ofrecía una rueda de prensa en compañía del ex Congresista, quien ataviado con camiseta negra y bluyines embarrados, se movilizaba con gran dificultad y lucía visiblemente agotado; motivo por el cual debió sentarse mientras se comunicaba vía telefónica con su esposa, minutos antes de que el Ministro ofreciera las primeras declaraciones sobre el operativo.

El sitio escogido fue la Base Aérea Marco Fidel Suárez, de Cali, donde aterrizó Lizcano, junto a su ex carcelero (alias "Isaza") y los militares que culminaron su rescate.

Hasta entonces habían circulado diferentes versiones en el sentido de que el rescate había sido fruto de una operación conjunta realizada por el Ejército y la Policía, durante la que, incluso, se llegó a hablar de nueve guerrilleros dados de baja y de otros seis capturados.

Precisiones sobre el operativo
Según informó el Ministro de Defensa, hacía más de cinco meses la Policía y el Ejército venían adelantando tareas de inteligencia gracias a las que se logró precisar con meridiana precisión el área donde se encontraría Lizcano.

Gracias al seguimiento que decidió emprenderse desde entonces por parte de las autoridades, se pudo establecer que el frente Aurelio Rodríguez de las Farc tenía una comisión encargada de cuidar del ex Congresista, al mando de un guerrillero identificado como alias “Sebastián”, que posteriormente fue relevado del cargo por alias “Isaza” en julio de este año.

A partir de entonces comenzó a planearse una estrategia con el fin de cerrar los corredores de movilidad y abastecimiento entre el frente y la comisión, de manera que la comida comenzó a escasear.

Producto del hambre que acosaba a los integrantes de la columna, uno de los subversivos encargados de la seguridad de Lizcano, identificado como alias “Moroco”, decidió huir el 2 de octubre para entregarse de manera voluntaria a la Policía ocho días más tarde.

“El diez de octubre este individuo dio ya detalles más concretos sobre la localización de cómo movían al doctor Lizcano dentro de un perímetro cerca al río Tamaná, entre los límites de Risaralda y Chocó”, explicó el Ministro.

A partir de la nueva información se comenzaron a realizar una serie de reuniones conjuntas entre la Policía y el Ejército con el fin de planear un operativo más efectivo, con el que se pudiera rescatar a Lizcano, siempre y cuando estuvieran garantizadas todas las condiciones para un rescate militar efectivo.

De esta manera, el pasado sábado se organizaron una serie de grupos conformados por miembros de Policía y Ejército, los cuales fueron distribuidos en las zonas donde se creía que se movilizaba la comisión de la guerrilla y el ex congresista.

Mientras que las fuerzas armadas mantenían la presión sobre los corredores estratégicos y proseguían los preparativos para realizar el operativo de rescate definitivo, alias “Isaza” tomaba la decisión de escaparse, el pasado jueves, junto con Lizcano, para ir en busca de la fuerza pública.

Marcha hacia la libertad
Enfermo y mal alimentado, por una dieta obligada de cogollo de palma, el ex congresista emprendía así la marcha hacia la libertad ayudado por su antiguo guardián de cautiverio; atrás quedaban unos poemas dedicados a su esposa y ocho largos años de cautiverio en poder de la guerrilla, durante los que padeció de paludismo y enfrentar los rigores de una selva tropical malsana.

Sólo en la mañana del domingo Óscar Tulio Lizcano volvía por fin a estar seguro de haber recuperado su libertad, tras encontrarse con miembros de la Brigada 14 del Ejército, que procedieron a concretar su rescate y posterior traslado a la ciudad de Cali. El sitio exacto de la liberación no ha sido confirmado por las autoridades, pero se presume que fue en una vereda del sur del Chocó, San José del Palmar, cerca del río Tamaná.

“Deben comprender mi incoherencia por la falta del ejercicio de la palabra, toda vez que no podía hablar, ni comunicarme con ninguno de los guerrilleros que me custodiaban”, fueron las primeras palabras de un envejecido Lizcano de barba crecida, pelo cano y mirada extraviada, quien pese a la fatiga de tres meses de extenuante caminata todavía tenía fuerzas para citar a Homero: “La vida está por encima de cualquier riqueza guardada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD