x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duelo Gantcho-pesistas: conflicto sin resolver

  • La campeona Mercedes Pérez no se quedó callada
    La campeona Mercedes Pérez no se quedó callada
  • Aunque a la ?cumbre? se negó acceso a la prensa, esta foto pudo tomarse. Se aprecia la intervención, al fondo de Oscar Figueroa, al lado de sus compañeros. Gantcho (primero a la izquierda), Everth Bustamante y Andres Botero.
    Aunque a la ?cumbre? se negó acceso a la prensa, esta foto pudo tomarse. Se aprecia la intervención, al fondo de Oscar Figueroa, al lado de sus compañeros. Gantcho (primero a la izquierda), Everth Bustamante y Andres Botero.
  • Öscar Figueroa, uno de los que con más fuerza habló ayer.
    Öscar Figueroa, uno de los que con más fuerza habló ayer.
01 de enero de 1900
bookmark

  • Ni con cumbre COC-Coldeportes y Fedepesas se llegó a acuerdo. Sigue hoy
Medellín
La tensa situación que viven las pesas, el deporte más laureado de Colombia en el ciclo olímpico, no pudo resolverse ayer durante la "cumbre" que se cumplió en Cali a instancias de los inconformes deportistas que acusan de maltrato sicológico al exitoso técnico búlgaro Gantcho Karoushkov.

"No lo queremos ver más como técnico de la Selección", manifestó Óscar Figueroa, uno de los más representativos pesistas colombianos, subcampeón mundial juvenil hace seis años. "Estamos jartos de los malos tratos que nos viene dando y las continuas ofensas verbales", manifestó desde Cali el morocho oriundo de Zaragoza, Antioquia, pero radicado en Tulúa.

En la cita, promovida por los halteros que permanecen en concentración en Cali para asistir al Campeonato Mundial de mayores, a cumplirse desde el 16 de este mes en Tailandia, acudieron, de urgencia y rompiendo todos sus compromisos en Bogotá, el director de Coldeportes Nacional, Everth Bustamante, así como el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Andrés Botero. También estuvo el presidente de la Federación Colombiana de este deporte, Tulio Hernán Martínez, quien además solicitó la intervención directa de los dos organismos ante la gravedad de la situación.

Sin embargo, después de dos reuniones en la Escuela Nacional del Deporte, a mañana y tarde, no se pudieron resolver las diferencias entre el técnico búlgaro que lleva 17 años en el país y ha sacado la única medalla de oro en Olímpicos (con María Isabel Urrutia) y los 18 pesistas declarados en rebeldía.

"El hecho es muy claro: no queremos entrenar más con ese señor -al referirse a Gantcho- señaló desde Cali Mercedes Pérez, una samaria objeto del más reciente desplante del entrenador (ver nota aparte). Los deportistas solicitaron viajar a Tailandia con el colombiano Aymer Orozco.

Los halteros, por primera vez unidos en contra de Gantcho desde cuando se conoció el trato que les brinda de tiempo atrás, brindaron testimonio ante la dirigencia en una reunión a puerta cerrada.

El conflicto sigue vivo porque los dirigentes defienden, a capa y espada, la gestión de Gantcho, sobre la base de los triunfos de las pesas en los diferentes torneos continentales y mundiales. Mientras que el implicado negó la versión de sus dirigidos, se supo.

"Esta situación no es nueva. Viene de atrás y muchos deportistas hemos vivido en carne propia los malos tratos y nos hemos aguantado, pero todo tiene un límite", acotó Ubaldina Valoyes, la antioqueña que años atrás denunció en EL COLOMBIANO esta situación y recibió como "castigo" la no convocatoria a varias selecciones y la enemistad con algunos dirigentes de las pesas de Antioquia.

Hoy, según los pesistas consultados por este medio, continuará el "careo" a la espera de que haya una solución. Ellos quieren la salida de Gantcho y permanecen inflexibles. Los dirigentes tienen la palabra. OBE

La opinión
Öscar Figueroa, ?Tanto los deportistas como el técnico Karouzkov entregamos nuestros puntos de vista, aunque él negó muchas cosas que todos sabemos que son ciertas?.

La protagonista
La campeona Mercedes Pérez no se quedó callada

El silencio, lo que por años fue una constante en el grupo de pesistas colombianos, fue roto esta semana por la juvenil samaria Mercedes Pérez tras la agresión verbal de parte del técnico Karoushkov. ?Todos mis compañeros vieron la forma como me trató, a gritos y con palabras bruscas. Me tildó de perezosa, que no sirvo para nada, que soy una caprichosa. Ese día -lunes- me llené de fortaleza para no darle una cachetada?, indicó la campeona mundial juvenil cuyo caso fue el florero de Llorente que hizo explotar una situación que se venía cocinando de años atrás.



Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD