Colombia, en conflictos y en controversias de límites con las naciones vecinas, ha perdido entre 1891 y 1952, cerca de 464.920 k2. Y con el reciente fallo de la CIJ, pierde con Nicaragua otros 120.000 k2 aproximadamente.
En este último se desconocieron tratados firmados y ratificados por Colombia, que históricamente incluían sus extensiones de mar territorial.
Fue un fallo invocando más el principio de Equidad que del Derecho Internacional consagrados en los títulos que Colombia posee dentro del "Pacta Sund Servanda ".
Colombia ha perdido considerables extensiones de territorio en los siguientes Tratados:
Venezuela, en 1891: 80.000 k2.
Panamá, 1903: 75.000 k2.
Brasil, 1907: 128.000 k2.
Perú, 1922: 90.000 k2.
Brasil, 1928: 40.000 k2.
Nicaragua, 1928: 50.000 k2.
Venezuela, 1941: 1.700 k2.
Venezuela, 1952: 230 k2.
Islotes de Los Monjes, entregados mediante una simple nota de Cancillería firmada y ratificada por el Ministro de Relaciones Exteriores de esa época, Juan Uribe Holguín.
Esto refleja que en Colombia no existe una conciencia geográfica y geopolítica.
Colombia está situada en una esquina de América Latina, con grandes pontecialidades marinas y submarinas, riquezas ictiológicas atuneras y camaroneras famosas en las Américas para alimentar las poblaciones del futuro.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6